La Armada incorporará a la base naval de Cartagena los tres próximos BAM que fabriquen
La ciudad portuaria suma 22 barcos militares, más que Ferrol y Rota, con la llegada del nuevo transporte logístico 'El Camino Español'
La base naval de Cartagena ya es el principal emplazamiento de la Armada en número de buques, por delante de Rota (Cádiz) y Ferrol (La ... Coruña). Así lo constatan altos mandos navales tras la reciente llegada al muelle militar de La Curra del nuevo buque de transporte logístico 'El Camino Español', que aunque es propiedad del Ejército de Tierra lo opera la Armada asignado a la Fuerza de Acción Marítima y desde el pasado enero está inscrito en su Lista Oficial de Buques con el numeral de costado A-07.
El vicealmirante jefe del Arsenal, Alejandro Cuerda Lorenzo, destacó que con esta incorporación Cartagena es la base de operaciones de 22 buques militares de catorce clases diferentes: desde submarinos hasta patrulleros al servicio de la Secretaria General de Pesca (Segepesca). Todo ello supone un «reto logístico» para el Arsenal, responsable de que todas esas naves estén siempre dispuestas para las misiones y cometidos asignados.
No obstante, en lo que resta de década está previsto que ese número de barcos crezca con las incorporaciones de los cuatro submarinos de la Clase Isaac Peral, o S-80, y las llegadas de los tres próximos buques de acción marítima (BAM) que construye y planea Navantia para la Marina de guerra. Se trata del buque para intervención subacuática (BAM-IS) que en un par de años reemplazará al viejo 'Neptuno', con base en la Estación Naval de La Algameca. Y de otros dos BAM, cuya construcción autorizó hace un año el Consejo de Ministros, con una inversión plurianual de 550 millones de euros. Sustituirán a las viejas corbetas reconvertidas en patrulleros 'Infanta Elena' e 'Infanta Cristina', retiradas del servicio y dadas de baja en los últimos meses. Los futuros BAM P-47 y P-48 constituirán una flotilla en la base naval junto con sus gemelos 'Audaz' (P-45) y 'Furor' (P-46). No obstante, Navantia aún no ha comenzado la fase de producción de estos barcos, en la que se suele emplear unos tres años por unidad.
LA CIFRA
22 barcos militares,
de catorce clases diferentes, atracan en los distintos muelles militares de Cartagena. El Arsenal es el órgano de apoyo logístico responsable de que todos estén alistados para los cometidos que les encomienden.
El que sí está ya en construcción es el BAM-IS, que llevará el nombre de 'Poseidón' y será la plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos. Además, prestará apoyo a las operaciones de buceo. Sustituirá al vetusto 'Neptuno' probablemente en 2026. Su construcción responde a una necesidad asociada a la entrada en servicio de los nuevos submarinos S-80.
Operaciones subacuáticas
El futuro 'Poseidón' será capaz de operar con el sistema de rescate submarino de la OTAN, NSRS. Y dispondrá de vehículos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas remotamente a grandes profundidades.
Los dos nuevos buques de acción marítima que llegarán a medio plazo tendrán capacidades antisubmarinas y más potencial ofensivo que sus predecesores, según han ido desvelando altos mandos navales en foros especializados. Aunque también es posible que uno de ellos sea especializado en inteligencia con equipos específicos, dada la antigüedad del 'Alerta', que atraca en el Arsenal cartagenero.
Noticia relacionada
Los altos mandos planean ampliar la Clase S-80 con dos submarinos más
Además de 'El Camino Español', la Armada incorporó en los últimos meses un remolcador y empujadoras para los nuevos submarinos. Pero las principales incorporaciones fueron precisamente el nuevo submarino 'Isaac Peral', el pasado noviembre, y el otro gran buque logístico del Ejército de Tierra, el 'Ysabel', a comienzos de 2022. Este último iniciará en breve su primera varada programada en Navantia para una revisión y mejoras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.