El mes que viene, Cartagena y Murcia verán ampliada la oferta de trenes de Media Distancia con diez frecuencias diarias por sentido -tres más que en la actualidad-, y con unas tarifas más baratas, acogidas a la Obligación de Servicio Público. Se trata del nuevo servicio de proximidad aprobado por el Gobierno de la nación para cinco tramos ferroviarios de España, entre ellos el de Cartagena y Murcia, debido a la demanda de los viajeros y con el fin de mejorar la movilidad entre ambas ciudades.
Publicidad
El BOE publica este martes la resolución de la Secretaría General de Transportes y Movilidad por la que se implantan los servicios ferroviarios de proximidad y se adecua la oferta de servicios, sujetos a las Obligaciones de Servicio Público (OSP), como avanzó LA VERDAD. Este nuevo servicio tendrá una vigencia de tres años, ampliables por acuerdo de Consejo de Ministros.
El delegado del Gobierno, José Vélez, ha indicado que este servicio se implantará el mes que viene, con abonos gratuitos que tendrán validez durante cuatro meses.
Los servicios de proximidad son una oferta intermedia entre los servicios de Cercanías y los servicios de Media Distancia Convencional, cuya finalidad es dar respuesta a las necesidades de movilidad cotidiana, en las zonas en las que esta exista, indica la resolución ministerial.
Para mejorar la movilidad entre Cartagena-Murcia se ampliará el número de frecuencias. Actualmente hay 6 circulaciones sentido Murcia, y 7 circulaciones en sentido Cartagena para días laborables. Este servicio se complementará con trenes adicionales hasta alcanzar un total de 10 circulaciones por sentido. Para ampliar la oferta, Renfe utilizará trenes sinergiados; es decir, aquellos que prestan servicios de Media Distancia con otros destinos utilizando un trazado compartido. La tarifa aplicable será aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos correspondiente a la tarifa T1 por vía de ancho ibérico de los servicios denominados servicios «Regional» de Media Distancia Convencional.
El BOE especifica los horarios y frecuencias de los nuevos servicios. Las condiciones de venta y utilización de los títulos de viaje son las siguientes:
Publicidad
Los títulos multiviajes serán, igualmente, los aprobados para la tarifa T1:
a) Bono 10 Regional (Bono 10 Proximidad). Para todos los trenes y recurrencia media o media-baja. Válido para realizar 10 viajes en 45 días para un determinado origen-destino.
b) Abono Mensual Regional (Mensual Proximidad). Para todos los trenes y recurrencia alta o media-alta. Válido para realizar viajes ilimitados compatibles en un mes natural para un determinado origen-destino. El acceso al tren se realizará previa formalización del viaje.
Publicidad
Noticia Relacionada
La resolución ministerial apunta que a los servicios de proximidad le serán aplicables las condiciones de gratuidad de los títulos recurrentes establecidas en el artículo 56 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad correspondientes a los servicios de Media Distancia Convencional.
Los cinco tramos beneficiados por el servicio de proximidad son: Palma del Río y Villa del Río, Illescas y Fuenlabrada/Humanes, Málaga-El Chorro-Caminito del Rey, Murcia-Cartagena y Medina del Campo-Valladolid-Palencia.
Publicidad
El delegado del Gobierno, José Vélez, ha indicado que los viajes serán gratuitos para los viajeros habituales, pues se aplicarán las mismas condiciones que a los servicios de media distancia convencional establecidas en el artículo 56 del RD-ley 20/2022: abonos gratuitos con una validez de cuatro meses, fianza de 20 euros por título y un uso mínimo de 16 trayectos en el periodo, según informaron fuentes de la Delegación en un comunicado.
«Tal como anuncié en Cartagena el pasado mes de octubre, el Gobierno de España declaró esta línea como Obligación de Servicio Público, lo que implicaba una serie de obligaciones que »blindan« este servicio y mejora ostensiblemente la movilidad entre las principales ciudades de la Región de Murcia», ha señalado José Vélez.
Se trata de una experiencia piloto de tres años, ampliable por acuerdo del Consejo de Ministros si se cumplen unos niveles de utilización suficientes, que persigue dar respuesta a las necesidades de movilidad cotidiana de los ciudadanos con frecuencias intermedias entre los servicios de Cercanías y los de Media Distancia.
Tras la evaluación de las particularidades de estas zonas, el Ministerio de Transportes ha concluido que esta propuesta novedosa es la más apropiada para mejorar la movilidad de la región de una forma sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental.
«Con este paso, ofrecemos una alternativa a los ciudadanos y ciudadanas de la Región, que se tienen que desplazar entre Murcia y Cartagena. Además, esto supondrá una gran ayuda para trabajadores, estudiantes y familias que en estos momentos atraviesan momentos difíciles debido a la subida del precio del combustible que ha provocado la guerra en Ucrania».
La Delegación indica, como publica el BOE, que los servicios actuales de Media Distancia, se complementan con 4 nuevos trenes en sentido Murcia y 3 nuevos trenes en sentido Cartagena, hasta alcanzar un total de 10 circulaciones por sentido en día laborable.
Entre los títulos multiviaje de los cinco nuevos servicios de proximidad se encontrará el 'Bono 10 Regional (Bono 10 Proximidad)' para todos los trenes y recurrencia media o media-baja. Válido para realizar 10 viajes en 45 días para un determinado origen-destino.
También figura el 'Abono Mensual Regional (Mensual Proximidad)' para todos los trenes y recurrencia alta o media-alta. Válido para realizar viajes ilimitados compatibles en un mes natural para un determinado origen-destino. El acceso al tren se realizará previa formalización del viaje.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.