La estación de Archena-Fortuna, en la pedanía de Campotéjar, conserva la antigua señal de los baños. M. B. B.

Los autobuses tardarán 1 hora y 45 minutos de Cartagena a Archena para ir a Madrid en tren

En la mayoría de trayectos, la ruta por carretera prevé paradas intermedias en Murcia, Balsicas y Torre Pacheco; no se descarta un servicio directo, que duraría al menos una hora

Domingo, 13 de febrero 2022, 01:59

Casi dos horas emplearán en la mayoría de los casos los autobuses en hacer el recorrido entre Cartagena y Archena, enlazando a su paso las ... estaciones de Torre Pacheco, Balsicas y Murcia, según figura en las especificaciones técnicas de Renfe para contratar este servicio de transbordo con el tren de Madrid. Se pondrá en funcionamiento a finales de mes, una vez que Adif corte la línea Cartagena-Chinchilla para acometer las obras de soterramiento en Barriomar y Nonduermas, así como la línea con Almería. Las obras de rehabilitación han finalizado en la estación de Archena-Fortuna, al menos en la zona exterior, donde ya están pintadas las señalizaciones.

Publicidad

Más trayectos en verano

En los trayectos en autobús, las especificaciones técnicas señalan que habrá paradas en Archena, Murcia, Balsicas, Torre Pacheco y Cartagena y viceversa, con un tiempo de viaje de 1 hora y 45 minutos, que podría aumentar con los tiempos de recogida de usuarios en cada estación. Las cláusulas indican que durante la mayor parte del año habrá cuatro trayectos de autobuses por día, para hacer transbordos con igual número de trenes de ida y vuelta.

Aunque el pliego precisa que los autobuses deben parar en todas las estaciones del recorrido, existe la posibilidad de que haya un servicio directo entre Cartagena y Archena, lo cual dejaría el viaje por carretera en una hora, siempre que no haya atascos. Entre Murcia y Archena, el tiempo es de unos 25 minutos.

Está previsto que el operador ponga mayor frecuencia de autobuses en verano, cuando aumenta la demanda. Por ejemplo, el tráfico de viajeros crece considerablemente en Balsicas en julio y agosto por los visitantes que acuden al Mar Menor, Torre de la Horadada y Campoamor.

Publicidad

El contrato fija dos años de prórroga en el caso de que se retrasen las obras del soterramiento y de la línea con Almería

El número de frecuencias con Madrid durante los tres años que dure el corte de la línea Cartagena-Chinchilla dependerá también de los trenes AVE que se pongan en servicio en Murcia y que utilizarán la línea de Orihuela y Monforte del Cid. Está previsto que sea a final de este año. En ese caso, no se descarta que solo haya un tren diario de ida y vuelta con Madrid desde la estación de Archena.

Conexión con Águilas

El compromiso de Renfe es seguir prestando el servicio en bus en cada estación de igual forma que lo hace el tren, como ya ocurre con la línea Murcia-Lorca-Águilas que se cortó en octubre.

El nuevo contrato se adjudicó el 31 de diciembre a la empresa Damas SA, por 7,2 millones de euros, para prestar servicio en los dos itinerarios cortados por las obras. Para los viajeros que quieran desplazarse a Madrid desde Águilas, los viernes y domingos, el tiempo de viaje en autobuses hasta la estación de Archena será de dos horas y 20 minutos. El recorrido suma 135 kilómetros, con paradas intermedias en Lorca, Alhama de Murcia y Totana.

Publicidad

El servicio por carretera tiene vigencia hasta el 28 de febrero de 2025, aunque el contrato adjudicado por Renfe especifica que se puede prorrogar dos años, en el caso de que no hayan finalizado las obras de la alta velocidad en el plazo de tres años.

Habrá además cambio de tren en Albacete para subirse a un AVE

La segunda parte del viaje es el recorrido en tren entre Archena y Albacete, con paradas en Cieza y Hellín. El servicio se prestará probablemente con trenes Intercity autopropulsados con doble dirección. La estación de Archena solo dispone de una vía y es imposible realizar maniobras. De esta forma, es posible que deje de operar el tren híbrido de la clase Alvia, que cambia de ancho de eje en Albacete. Como resultado, los viajeros tendrán que cambiar de tren en Albacete para subirse a otro de la clase Alvia o AVE para completar el viaje a Madrid circulando por la red de alta velocidad. Hasta que el AVE no llegue a Murcia, habrá transbordos en todos los trayectos con la capital de España, y en el caso de Cartagena durante más tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad