Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela Oficial de Idiomas recupera el tono, después de que la pandemia limitara durante algunos cursos su actividad presencial, con casi 10.000 estudiantes (más de 400 más que el pasado curso y un millar más que el anterior) repartidos por las diferentes ... sedes y extensiones y nuevos programas e idiomas en oferta.
Las aulas del centro educativo son además el reflejo de las transformaciones sociales, que han ido readaptando su catálogo para dar respuesta a esos cambios. Uno de los avances más destacados es el descenso de alumnos de los primeros cursos de Inglés, A1 y A2, que miles de estudiantes alcanzan ya en el colegio y el instituto. «Ha habido un avance claro. La demanda se concentra ahora en los cursos más avanzados, en los niveles intermedios, como el B1 y el B2, porque son muchos más los murcianos que saben idiomas que hace veinte años». A pesar de esa concentración de la demanda, los cursos iniciales mantienen también una matrícula constante por el aporte de ciudadanos de otros países que llevan pocos años en la Región y quieren mejorar su nivel de Inglés. «Han revitalizado las clases de A1 y A2, que estaban más flojas hace unos años».
Los estudiantes procedentes de otros países han propiciado además un crecimiento destacado de la demanda de plazas para los cursos de Español para extranjeros, incentivada especialmente por el incremento de migrantes. «Las solicitudes son elevadas, hasta el punto de que es uno de los idiomas que crece en peticiones, junto con el Italiano, que este año ha tenido muy buena aceptación», comenta García Melenchón.
El curso ha comenzado en las sedes de las escuelas de idiomas con 9.779 estudiantes repartidos entre Murcia (con 4.462), Cartagena (2.068), Molina de Segura (1.265), San Javier (con 1.046 es la que más crece), Lorca (715) y Caravaca de la Cruz, con 223 estudiantes.
La enseñanza del Inglés sigue copando la mitad de las plazas de las escuelas, que imparten además Alemán, Italiano, Francés, Árabe, Chino, Español para extranjeros y, desde este curso, Japonés. La buena acogida que registraron los monográficos de ese idioma que se impartieron en cursos anteriores dieron pie a la escuela a poner en marcha las clases regladas, que arrancan con 60 plazas del nivel inicial A1, que consta de dos cursos. Hasta ahora, se han ofertado cursos no reglados de especialización en Japonés. Las clases del curso reglado aún no han comenzado porque el proceso de selección del profesorado ha sido complejo. La previsión es que las sesiones comiencen este mismo mes.
La Escuela Oficial de Idiomas ha ampliado además su oferta este curso en Molina de Segura con la introducción de las clases de Alemán, en los niveles A1 y A2, con un total de 60 plazas; y la de San Javier ofrece Español para extranjeros, en los niveles A1, A2 y B1, con un total de 90 plazas. Las enseñanzas de los niveles más avanzados de esos nuevos idiomas se irán implantando progresivamente hasta alcanzar todos los regulados, el básico, intermedio y avanzado, del A1 al C2, en cursos próximos.
Las nuevas enseñanzas que han comenzado este curso también han tomado en consideración las demandas de la población de la zona, ya que han sido diseñadas teniendo en cuenta «la creciente demanda de idiomas en aquellos municipios en los que, por su situación geográfica y sector laboral estratégico, la adquisición de competencia lingüística en lenguas extranjeras es un factor importante». Se trata, por ejemplo, del caso de los nuevos grupos de Español para extranjeros, muy demandado en la comarca del Mar Menor por la mayor presencia de migrantes. De hecho, la Escuela de Idiomas de San Javier y su extensión de Torre Pacheco registran este curso el mayor crecimiento de estudiantes, con más de un millar, frente a los 800 de los dos últimos cursos.
La Región cuenta con seis escuelas de idiomas: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Caravaca de la Cruz y San Javier; y sus 14 extensiones en Águilas, Alhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbreras, Archena, Cieza, Jumilla, Yecla, Murcia Infante, Alcantarilla, Santomera, Fuente Álamo, Mazarrón y Torre Pacheco. En la actualidad, se ofertan los idiomas de Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Árabe, Chino, Español para extranjeros y Japonés. Los niveles, dependiendo del idioma, abarcan desde el básico A1 al avanzado C2 (en Inglés, Francés, Alemán e Italiano).
La oferta de la Escuela de Idiomas se completa desde hace dos años con cursos semipresenciales, que permiten a los estudiantes asistir a clase presencial cuatro de las seis horas semanales y realizar las otras dos de trabajo dirigido en casa, y cursos 'online', que permiten seguir toda la enseñanza en red. Las videoclases en grupo son a tiempo real: el docente la imparte desde el aula y los alumnos se conectan a la misma hora, y se completan con otras en grupos más reducidos para la práctica de destrezas orales. Esta modalidad esta disponible para los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de Inglés, que son los que tienen más demanda, pero el objetivo es aumentarlos en el futuro e incluir otros idiomas.
Noticia relacionada
Los cursos de formación intensiva de B2.1 + B2.2 en Inglés se imparten en las escuelas de idiomas de Murcia y Cartagena. Al ser la certificación B2 la más demandada, se ofrecen cursos intensivos que favorezcan la realización de los dos cursos de los que consta este nivel en un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.