Borrar
Opositores de Secundaria en Cartagena en una foto de archivo. ANTONIO GIL/AGM
Lengua, Matemáticas e Inglés, las especialidades con más plazas en las oposiciones de profesor

Lengua, Matemáticas e Inglés, las especialidades con más plazas en las oposiciones de profesor

Educación negocia con los sindicatos la oferta definitiva para el proceso de junio

Miércoles, 23 de octubre 2024, 17:47

El Gobierno regional ha propuesto convocar en junio del próximo año 1.505 plazas para las oposiciones a los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Formación Profesional, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. La Consejería de Educación y Formación Profesional negocia, junto a los sindicatos, la convocatoria y la distribución de las plazas por especialidades, aunque los primeros borradores concentran la oferta de puestos en las materias con más demanda: Matemáticas, Lengua e Inglés. En el caso de la especialidad de Matemáticas, con un marcado déficit de docentes que ha obligado a la Consejería a realizar convocatorias extraordinarias para cubrir decenas de bajas, la oferta se ha fijado de momento en 115 plazas.

Del total de 1.505 plazas, 1.495 serán para Secundaria y otros cuerpos y 10 para el cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas. Estas últimas se ejecutarán con posterioridad. Las plazas derivan de las tasas de reposición de las ofertas de empleo público de los años 2021 y 2023, y contemplarán especialidades que hace años que no se convocan como latín, griego y música en Secundaria.

Plazas por materia.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, explicó tras la reunión del grupo de trabajo que «se trata de una convocatoria histórica, la oferta más amplia en número de plazas y especialidades realizada nunca en la Región con alrededor de 77 especialidades diferentes, con el fin de continuar avanzando en la senda trazada por el plan plurianual de oposiciones que nos llevará a situar la interinidad docente en la Región por debajo del 8%, y a garantizar la estabilidad del personal docente».

La primera prueba de este procedimiento selectivo se realizará durante el mes de junio del próximo año en distintas sedes, facultades y aularios de las universidades e institutos de la Región. Este es el borrador de la oferta de plazas y su reparto por especialidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lengua, Matemáticas e Inglés, las especialidades con más plazas en las oposiciones de profesor