Unos estudiantes de la UMU se enfrentan a un examen en un aula de la Facultad de Matemáticas. Nacho García / AGM

La UMU suspende durante dos semanas todos los exámenes presenciales

El Consejo de Gobierno decidió ayer mantener el modelo, pero aplazar las pruebas hasta el 1 de febrero por la escalada de la pandemia

Viernes, 15 de enero 2021, 16:20

La escalada de la tercera ola de la pandemia y el temor de docentes y alumnos al contagio llevaron ayer al Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia (UMU) a suspender durante las dos próximas semanas los exámenes presenciales previstos. Las pruebas se aplazan hasta la semana que arranca el 1 de febrero, pero mantienen el formato presencial. La decisión fue tomada de forma unánime por los más de sesenta integrantes del Consejo de Gobierno de la UMU después de varios días de encendidas quejas y polémicas por el riesgo sanitario que, a juicio de algunos, implican los desplazamientos y las posibles concentraciones a las entradas y salidas de las aulas.

Publicidad

Los exámenes presenciales se retomarán pues el 1 de febrero, y se extenderán dos semanas. Salvo para las pruebas programadas ya en formato 'online', que mantienen su calendario. También realizarán hoy sus exámenes presenciales quienes lo tuvieran así fijado.

l incremento del ritmo de contagios y, muy especialmente, el riesgo y las dificultades que suponen los desplazamientos hasta los campus, son las razones que han promovido el aplazamiento.

La decisión busca dar salida a dos cuestiones: mantener las pruebas presenciales (en buena medida, para garantizar la equidad en la evaluación) y a la vez dar respuesta a quienes consideran que estas semanas son las peores para realizar desplazamientos y asistir a actividades públicas. La decisión fue tomada por unanimidad en el Consejo de Gobierno, integrado por más de 60 representantes de todos los grupos (profesores, rectorado, estudiantes, personal de administración...) de la Universidad.

Las evaluaciones 'online' previstas entre el 18 y el 29 de enero se mantienen como estaban previstas

En la sesión se hizo balance de la primera semana de exámenes, durante la que se han realizado aproximadamente un tercio de los previstos en esta convocatoria «bajo estrictas medidas de seguridad y protección de la salud tanto para estudiantes como profesorado. Se han valorado muy positivamente los protocolos de seguridad establecidos y sus resultados. También la responsabilidad con la que se han comportado los estudiantes y el esfuerzo llevado a cabo por los equipos decanales, el profesorado, el personal de administración y el de seguridad y limpieza».

Publicidad

La sesión 'online' se alargó más de siete horas de intenso debate entre los partidarios de mantener los exámenes presenciales y quienes abogaban por las pruebas 'online'. Los presenciales, defienden unos, ofrecen más garantías de equidad en la evaluación, entre otras razones, porque es mucho más complicado que los alumnos copien. De hecho, el pasado julio, cuando todos los exámenes se realizaron de forma telemática tras el confinamiento, la UMU cosechó la tasa de aprobados más alta de toda su historia. A cambio, las notas altas bajaron. Los partidarios del 'online' esgrimieron razones sanitarias y de seguridad, y recordaron la dificultad para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas a las aulas y el riesgos de los desplazamientos. Precisamente, el último informe del Comité Técnico Covid de la UMU propone «restringir al máximo la actividad grupal presencial para con ello reducir las oportunidades de transmisión por la interacción social implicada en las actividades académicas o derivadas de ellas».

Cambios en el calendario para las pruebas de junio y julio

La suspensión de los exámenes presenciales durante dos semanas obligará a modificar el calendario académico del segundo cuatrimestre, que ahora tiene que reestructurarse y volver a ser aprobado en el Consejo de Gobierno. El 'parón' forzará a un retraso en los plazos previstos para los exámenes de junio y de julio, que se retrasarán también. Así, las clases semipresenciales no se retomarán hasta el 18 de febrero, cuando terminen las pruebas, cuando estaba previsto que se retomaran el día 1 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad