Dos clientas de una peluquería de Jumilla, mientras son atendidas por las empleadas del negocio. 7 DÍAS JUMILLA

Jumilla vuelve a la Fase 1: «Alguno aún piensa que esto es broma»

Los jumillanos discrepan sobre la oportunidad del retroceso de fase, pero hay unanimidad en pedir más responsabilidad a todos los ciudadanos

GUSTAVO LÓPEZ

JUMILLA

Viernes, 11 de septiembre 2020, 02:38

La preocupación se refleja claramente en la cara de los jumillanos estos días. La sombra de nuevas medidas restrictivas ante el alarmante aumento de casos de Covid era demasiado alargada y finalmente ha sido inevitable.

Publicidad

Desde hace días, el descenso de la actividad en las calles era mucho más que evidente. Las terrazas, a pesar de guardar todas las medidas de seguridad establecidas, trabajaban a medio gas. Los comerciantes observaban la situación con mucha incertidumbre y el jarro de agua fría de ayer, con el retorno a la Fase 1, ha paralizado todavía más la localidad. Ayer por la tarde, Jumilla se convirtió en una ciudad fantasma.

Tras el anuncio, la alcaldesa, Juana Guardiola, lanzó un mensaje a la población para advertir de que «se trata de un momento delicado y preocupante para el municipio, pero si hacemos lo que debemos hacer, más pronto que tarde vamos a ser capaces de salir de esta situación. Hay que cumplir estrictamente las normas sanitarias. Los jumillanos vamos a demostrar de lo que somos capaces y que unidos, vamos a salir».

En un mensaje dirigido a la población, la alcaldesa, Juana Guardiola, pide unidad para salir de este trance

Igualmente dejó constancia de que en los últimos días ha estado en contacto permanente con la Consejería de Salud y desde la noche del miércoles ya conocía la posibilidad de que Jumilla retrocediera a la Fase 1 a fin de atajar los contagios.

Mientras tanto, los vecinos ofrecían tantas opiniones sobre estas medidas restrictivas como colores hay en el universo. Luis Sánchez, enólogo, eludió calificar la idoneidad o no de este paso atrás, pero sí dejó claro que «ha faltado rigor en la aplicación de las normas establecidas hasta este momento». También dijo echar en falta «más control» y alertó de que «si los propios ciudadanos nos hubiéramos controlado en nuestro día a día, no estaríamos donde estamos».

Publicidad

En cuanto al comercio, uno de los sectores que peor lo está pasando desde que el 14 de marzo se decretara el estado de alarma, vive cada uno de los cambios que se producen con notable desasosiego. Asunción Fernández, que regenta un establecimiento, señalaba ayer que «todo depende de nosotros, ya que encerrar un municipio y dejar el problema dentro no es la solución, si no ponemos todo de nuestra parte».

Otra jumillana que está viviendo estos momentos con cierto desasosiego es María Martínez, un ama de casa que lamenta, una y otra vez, que a estas alturas se tenga que seguir multando por no llevar mascarilla, que se hagan botellones de jóvenes y no se guarde la distancia social.

Publicidad

Piensa que llegado a este punto «había que dar este paso porque hay algunos que se creen que esto es una broma».

El propietario de un conocido restaurante en Jumilla, Bar de Vinos La Macarena, José Arturo Castellanos, afirma que «en la actual crisis que estamos viviendo cualquier decisión y todas las medidas que se adopten son delicadas, puesto que nos afectan a todos de una forma u otra, y son muchas las opiniones a favor y en contra que se generan. Sin embargo, teniendo en cuenta la evolución de los casos en Jumilla, que aumenta de forma preocupante por días, estas medidas deben ser radicales; si no, veo muy difícil que se puedan parar los contagios». «De esta manera –concluía–, si las autoridades sanitarias han determinado que lo mejor es retroceder de fase, debemos aceptarlo».

Meses «complicados»

Como empresario cree que ahora se acercan meses muy complicados para la hostelería, con la llegada del frío, y se pregunta: «¿Quién se sentará en las terrazas? ¿Quién va ir a los locales?», por lo que augura un cierre masivo en muchas ciudades «y en Jumilla también».

Publicidad

Roque Fernández está jubilado y relata emocionado que está metido en su casa desde marzo. No esconde su rabia cuando ve a gente joven que no respeta la situación: «Es algo que le puede hacer daño a ellos mismos o a algunos de sus familiares mayores». En cuanto a la última decisión de Salud, no piensa que sea la solución, «ya que el problema lo tenemos dentro y encerrarnos lo único que podría conseguir es agravarlo más».

Sí pide responsabilidad a todos y también solidaridad, «porque igual que parece que se ha vencido en China, de donde partió, lo haremos también en nuestro país, pero juntos, sin divisiones ni enfrentamientos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad