Protesta de los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, este sábado, para pedir el aumento del nivel no trasvasable. MUNICIPIOS RIBEREÑOS

El Ministerio reanuda el envío de agua del Tajo tras seis meses con el Trasvase cerrado

El acueducto, que ha permanecido inactivo por obras, transportará 134 hectómetros que estaban retenidos para los abastecimientos y regadíos del Levante

Domingo, 21 de marzo 2021, 12:03

El acueducto Tajo-Segura ha reiniciado su funcionamiento después de más de seis meses cerrado debido a las obras de reparación de esta infraestructura en la zona de la cabecera, en Guadalajara. El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase (Scrats), Lucas Jiménez, informó este ... domingo de que ya se están transportando por el canal los caudales autorizados durante este tiempo, los cuales han permanecido retenidos desde el mes de septiembre en los embalses de Entrepeñas y Buendía.

Publicidad

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica debe transportar en las próximas semanas 134 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura, que han permanecido almacenados en la cabecera: 87 se destinarán a los regadíos y 47 para los abastecimientos. Las dos últimas transferencias autorizadas por el Ministerio fueron de 38 hectómetros para febrero y otro volumen similar para marzo. El Sistema de Entrepeñas y Buendía almacena en estos momentos 891 hectómetros cúbicos, casi 200 más que el año pasado.

El acueducto se cerró en septiembre para reparar las filtraciones en el embalse de La Bujeda, que forma parte del punto de arranque del canal. La Confederación Hidrográfica del Tajo tuvo que vaciar el vaso del pantano para acometer los trabajos, que han durado el doble del tiempo inicialmente previsto, al comprobar que las filtraciones eran mayores. El temporal 'Filomena' también complicó las obras en enero. El llenado de la presa comenzó hace diez días.

Esta es la segunda ocasión en la que más tiempo ha permanecido cerrado el acueducto. Entre los años 2017 y 2018, la infraestructura estuvo cerrada diez meses por la escasez de recursos en la cabecera, en aplicación de las reglas de explotación, que prohíben los desembalses por debajo de los 400 hectómetros almacenados.

Publicidad

Millones de euros pagados

Lucas Jiménez manifestó este domingo que se empieza a trasvasar el agua aprobada «con gran revuelo entre los alcaldes ribereños que piden, a Dios supongo, una lámina permanente de 1.000 hectómetros en Entrepeñas y Buendía. Es legítimo. También lo sería que los más de 90 alcaldes que reciben agua del Trasvase para sus municipios hicieran un lazo aún más grande para exigir agua y que no se disparen más los costes del metro cúbico que suministran a sus ciudadanos», declaró

El presidente del Scrats consideró que los habitantes ribereños del Alto Tajo y los de la cuenca del Segura deberían exigir al Gobierno central «que les dé cumplida información, al Sindicato de Regantes no se la facilita, de a dónde han ido a parar los centenares de millones de euros pagados por el agua en el Levante y que alguna administración autonómica les ha birlado, dejando sin solucionar problemas de abastecimiento a sus vecinos. Por lo demás se comienza a trasvasar con arreglo a la ley», concluyó.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad