Secciones
Servicios
Destacamos
Al mismo tiempo que se reabre el acueducto, el Ministerio ultima el cambio de las reglas del Trasvase. Los desembalses automáticos de 38 hectómetros por mes -cuando se dan las condiciones hidrológicas-, tienen los días contados, puesto que se reducirán a 27 hectómetros. El ... Ministerio para la Transición Ecológica ha convocado por vía telemática a los miembros del Consejo Nacional del Agua para que voten la reforma legislativa. El Ejecutivo central tiene mayoría en este amplio organismo, integrado por las confederaciones hidrográficas, representantes de los gobiernos autonómicos, usuarios, regantes y organizaciones ecologistas, entre otros. El informe del Consejo es preceptivo.
El proceso ha comenzado y el plazo para votar finaliza el próximo lunes 29. La principal modificación afecta al Nivel 2 de las reglas de explotación, ya que se reducirá de 38 a 27 hectómetros cúbicos el volumen trasvasable. Según los estudios previos, la merma del trasvase sería pequeña considerando el cómputo anual. Asimismo, se endurecen las condiciones para poder trasvasar en el Nivel 1, que permite derivar 60 hectómetros por mes, pero esta situación apenas se produce, ya que requiere que las aportaciones anuales superen los 1.400 hectómetros en Entrepeñas y Buendía.
El director General del Agua del Ministerio, Teodoro Estrela, ha remitido al Consejo Nacional del Agua el real decreto para cambiar las reglas vigentes desde septiembre de 2014, para que expresan por escrito su acuerdo o disconformidad, con una papeleta de voto. Si el informe es positivo, que será lo más probable, el siguiente paso del Gobierno central será aprobar el real decreto.
Este cambio de las reglas está previsto en la ley del Memorándum que se aprobó en la etapa del PP. El Ministerio argumenta que el objetivo reside «en el interés general de dotar de mayor estabilidad interanual a los suministros a través del acueducto Tajo-Segura, minimizando la presentación de situaciones hidrológicas excepcionales a las que se refiere el Nivel 3 (el más habitual)». Respecto al principio de seguridad jurídica, añade que real decreto tiene por único objeto la aprobación de una modificación de dos parámetros de las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura, «manteniéndose inalterado el régimen jurídico de explotación vigente».
El presidente del Sindicato de Regantes, Lucas Jiménez, considera que el cambio en las reglas de explotación tendría que haberse retrasado, a la espera de que se aprueben los nuevos planes de cuenca, actualmente en elaboración. En el caso del Tajo, se prevé un aumento de caudales ecológicos, lo cual recortará el Trasvase en unos 80 hectómetros anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.