Borrar
Unos operarios colocan en Barcelona los carteles que delimitan la zona de baja emisiones, en una imagen de archivo. EFE
En qué casos un coche sin la etiqueta medioambiental podría acceder a las zonas de bajas emisiones

En qué casos un coche sin la etiqueta medioambiental podría acceder a las zonas de bajas emisiones

Descubre qué excepciones se contemplan para que los vehículos más contaminantes puedan entrar a estas áreas con restricciones

Lunes, 16 de enero 2023, 10:17

La fecha límite para implantar las zonas de bajas emisiones es 2023, por lo que antes de que acabe el año las ciudades con más 50.000 habitantes deben restringir el acceso y circulación de los vehículos más contaminantes al centro de sus ciudades. Aunque su denominación ya se incluía en la Ley de Cambio Climático y Madrid y Barcelona ya han instaurado las correspondientes normas de circulación, ahora es el turno del resto de territorios. En total son 149 localidades las que deben poner en marcha este plan para reducir la contaminación en los núcleos urbanos.

Para restringir el acceso y la circulación en las áreas delimitadas como zonas de bajas emisiones se utilizarán los distintivos ambientales. Aunque llevan años funcionando, a partir de ahora tener una etiqueta 0, ECO, C y B será crucial para entrar al centro de las ciudades. Si tras comprobar con tu matrícula que tu vehículo no tiene derecho a ningún tipo de distinto ambiental, no podrás conducir por estas zonas. Unas restricciones, aunque más leves, que los ayuntamientos también podrán imponer incluso a los coches con la etiqueta B y C, dejando fuera a los catalogados con la etiqueta 0 Emisiones o ECO que son los más respetuosos. Aunque puedes 'tunear' el motor del coche para conseguir la etiqueta 0 o ECO.

Excepciones que permiten el acesso sin etiqueta

Aunque hay medidas como las etiquetas que se imponen de igual manera en todas las localidades, las correspondientes restricciones pueden variar entre los diferentes municipios. Los ayuntamientos son los que deben elaborar la normativa en torno a las zonas de bajas emisiones. Aun así, el Gobierno publicó unas directrices para la creación de las ZBE donde se contempla la posibilidad que cada ciudad pueda marcar unas excepciones en las que los coches sin distintivo ambiental puedan acceder al centro de las ciudades. El documento recoge que se pueden contemplar casos específicos como excepciones siempre y cuando no pongan en riesgo el cumplimiento de los objetivos de la ZBE. Se enumeran una serie de excepciones para los vehículos más contaminantes:

- Residentes. Las personas que tengan su domicilio dentro de las ZBE podrán acceder, aunque el documento explica que se debe procurar limitar las excepciones al mínimo imprescindible y, en su caso, se establecerán horizontes temporales a las posibles moratorias. En estos casos, se pueden plantear alternativas como autorizaciones por un número limitado de días o periodos de gracia diferentes en función del nivel de renta del hogar. , en aras de una transición ecológica socialmente justa.

- Personas con movilidad reducida (PMR) o discapacidades reconocidas.

- Asistencia a personas dependientes y taxis adaptados.

- Servicios públicos: emergencias, limpieza, recogida de basuras y sanitarios

Peaje para entrar

En relación al acceso del centro de estas localidades con más 50.000 habitantes, el documento de las directrices para la creación de ZBE también posibilita la incorporación de un peaje. Los ayuntamientos podrían activar el cobro de una tasa a los conductores de los coches más contaminantes para entrar al centro de las ciudades, cuya cuantía puede además variar en función de las condiciones del vehículo, en base al principio «quien contamina paga» o de la congestión, en base al principio de «el usuario paga» (pago por uso del espacio público en condiciones de exceso de tráfico). Esto último podría simplificarse en una mayor cuantía en horas punta.

Cuáles son las restricciones en Madrid y Barcelona

Aunque de forma uniforme los vehículos sin etiqueta no podrán circular libremente, también se pueden imponer restricciones al resto, como ya se ha hecho en Madrid. La capital impide que en dos de sus áreas urbanas los de tipo B y C entren si no es para aparcar en una plaza de garaje privada, un parking público, o tienen una reserva de estacionamiento no dotacional. También pueden acceder si tienen una invitación de un residente.

En el caso de Barcelona, si no cuentas con un distintivo ambiental no puedes circular los días laborables, de lunes a viernes, de 7:00 h a 20:00 horas. Además, los coches sin etiqueta pueden solicitar hasta 10 autorizaciones (accesos diarios) al año. Estas autorizaciones son gratuitas para quienes acrediten unos ingresos económicos inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) más un 10 % del IPREM vigente. Sin embargo, este permiso cuesta 2 euros para aquellos que tengan unos ingresos económicos inferiores al doble del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) vigente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad En qué casos un coche sin la etiqueta medioambiental podría acceder a las zonas de bajas emisiones