Diccionario de la Lotería de Navidad 2024
¿Te haces un lío con la terminología de la Lotería de Navidad? Si todavía no sabes la diferencia entre una pedrea y un Gordo aquí podrás resolver tus dudas:
- ALAMBRE: Hilo de metal ubicado en las tablas. En él se van colocando las bolas de los números y de los premios. Cada alambre puede contenener 20 bolas.
- BILLETE: Coincide con la serie para un número determinado. De cada número de la Lotería de Navidad se emiten 170 billetes.
- BOLAS: Hay tantas bolas como números y premios. Hay dos tipos de bolas, 100.000 de números y 1.807 de premios. Están fabricadas en madera y tienen idéntico peso y tamaño: 3 gramos y 18,8 mm. La inscripción está grabada en la madera con láser.
- BOMBOS: El Sorteo de Navidad utiliza el sistema tradicional de dos bombos, uno para premios y otro para números.
- CLAVEROS: Son los encargados de precintar el salón de sorteos la noche anterior a la celebración del sorteo, por motivos de seguridad. Son tres personas y cada uno posee una llave distinta. Se necesitan las tres llaves para poder abrir la sala.
- COPA: Recipiente de cristal donde se van depositando las bolas que extraen los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso antes de ser cantadas. Si por error se extraen dos bolas a la vez quedan una encima de la otra y siempre se cantará primero la que esté debajo.
- DÉCIMO: Décima parte de un billete.
- DONATIVO: Recargo cobrado por las administraciones de lotería con fin benéfico, generalmente para donarlo a ONG, fundaciones, asociaciones, etc.
- GORDO: Nombre popular que alude al Gordo.
- LIRAS: Expositor en el que se colocan las bolas de manera ordenada para facilitar su comprobación. En total hay 200 liras y cada una puede contenener 500 bolas.
- NIÑOS DE SAN IDELFONSO: Son los encargados de cantar los números agraciados desde 1771. Son uno de los elementos más queridos del sorteo.
- PARAGUAS: Dispositivo donde se cuelgan las liras antes de volcarlas en la tolva.
- PARTICIPACIÓN: Los décimos se dividen en participaciones.
- PEDREA: Son los premios menores de la lotería, pero también los más numerosos. Constan de 1000€ repartidos entre 10 décimos.
- PORTADOR: Los billetes son documentos al portador, en principio sólo se reconoce como dueño de los mismos a la persona que los tiene en su poder.
- REINTEGRO: También conocido como devolución. Es un premio igual a la cantidad jugada.
- SERIE: Conjunto formado por un billete de cada número participante en el sorteo. Cada serie consta de 85.000 billetes.
- TABLA: Es donde se insertan las bolas una vez cantadas y por orden de salida, tanto de premios como de números. Cada tabla consta de 200 bolas de cada tipo, ordenadas en 10 alambres con 20 bolas de premios y 20 de números cada uno.
- TOLVA: Recipiente transparente que traslada las bolas de las liras hasta los bombos.
- TROMPETA: Es por donde se deslizan las bolas al salir del bombo, tanto de premios como de números, para quedar depositadas en la copa.