Secciones
Servicios
Destacamos
Con una sentencia de apenas dos páginas, el Tribunal Supremo ha cerrado el litigio de Puerto Mayor, que se inició hace casi cincuenta años, cuando el Consejo de Ministros autorizó en 1975 la construcción de una gran dársena deportiva en La Manga, junto a la ... gola del Estacio. La Sala de lo Contencioso Administrativo del TS emitió el pasado martes un dictamen –al que ha tenido acceso LA VERDAD– en el que rechaza un recurso de casación de Puerto Mayor SA con el que la mercantil fundada por el legendario promotor Tomás Maestre Aznar pretendía mantener sus derechos de construcción sobre un gran espacio en el que originalmente se proyectaba ganar terrenos al mar para levantar una urbanización, además de una pista de aterrizaje.
Esta decisión judicial cierra definitivamente todas las vías legales y administrativas para Puerto Mayor y aboca a la firma a cumplir con los requerimientos tanto del Gobierno regional como del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: desmontar las enormes tablestacas de acero que parcelan el polígono marino destinado a la construcción de los pantalanes y restituir ese tramo de costa a su estado original.
Noticia Relacionada
El Supremo ni siquiera entra a valorar el recurso de Puerto Mayor SA; en un brevísimo texto firmado por la magistrada Ángeles Huet de Sande, se «inadmite» la petición de la empresa «por falta de fundamentación suficiente», al entender que los pronunciamientos previos –del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma y del TSJ– son suficientes desde el punto de vista legal. Y además condena en costas a la parte recurrente –1.000 euros en favor de la Abogacía del Estado y 500 para cada una de las partes recurridas y personadas, como la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)–.
El Consejo de Gobierno acordó en agosto de 2020 la caducidad de la concesión administrativa basándose en que la empresa había incumplido los plazos para construir las instalaciones propuestas, después de solicitar sucesivas prórrogas a partir del año 1979, a las que se sumaron modificaciones del proyecto.
El Ejecutivo regional también reclamó a la empresa en el verano de 2020 que retirara las instalaciones construidas en el plazo de dos meses, sin derecho a recibir indemnización. Puerto Mayor se resistió y recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ), que en noviembre de 2021 dio la razón a la Comunidad Autónoma. El último alegato de la constructora, ante el Supremo, acaba de ser rechazado.
Entretanto, el Ministerio para la Transición Ecológica reclamó en otoño del año pasado la devolución al Estado de los terrenos del fallido puerto, después de que quedase anulada la concesión otorgada hace ahora casi medio siglo al promotor Tomás Maestre. El departamento que dirige Teresa Ribera insistió en que Puerto Mayor tiene que devolver la zona a su estado natural, para lo cual es necesario desmontar las estructuras a medio construir. Y criticó que la empresa aún no hubiera demolido los pantalanes que degradan el entorno marino. El Ministerio anunció entonces que ejercerá la responsabilidad de forma subsidiaria, repercutiendo los gastos a la empresa.
El fin de la vía judicial y la confirmación de que Puerto Mayor ya no tiene argumentos legales para demorar el desmantelamiento de la fallida dársena deportiva suponen un gran triunfo para la Asociación de Naturalistas del Sureste, organización ecologista que consiguió detener las obras en el año 2005 mediante una espectacular acción junto a Greenpeace. El director de ANSE, Pedro García, señala que se trata de una «sentencia histórica, al nivel de la que anuló Marina de Cope. Las diferentes instancias judiciales han ido confirmando todas las peticiones que hicimos hace veinte años a Valcárcel [expresidente de la Comunidad], sin que nos hiciera caso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.