![ANSE celebra que el Supremo cierre «una larga historia de destrucción» en Puerto Mayor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/12/media/accion-puerto-mayor.jpg)
![ANSE celebra que el Supremo cierre «una larga historia de destrucción» en Puerto Mayor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/12/media/accion-puerto-mayor.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 12 de noviembre 2022, 12:32
El director de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Pedro García, celebra la sentencia del Tribunal Supremo -adelantada por LA VERDAD- que cierra la posibilidad de que se construya Puerto Mayor, una gran dársena deportiva prevista en La Manga tras una concesión administrativa de ... 1975, y manifiesta que termina así «una larga historia de destrucción de este emblemático enclave que nunca debió producirse, y por la que sus máximos responsables, el expresidente Ramón Luís Valcárcel y el ex director general Antonio Alvarado, no han asumido ninguna responsabilidad».
«Y aunque es probable que el coste de la restauración ambiental sea finalmente asumido por el Estado por insolvencia de la empresa», aventura Pedro García, «se demuestra que el trabajo continuado y responsable por la conservación de la naturaleza consigue resultados, y terminará generando beneficios ambientales, económicos y sociales a muchas generaciones, muchos más que los que habría producido la destrucción de la Caleta del Estacio».
ANSE ha trabajado de manera ininterrumpida desde antes de 2005, con la colaboración de Greenpeace, «para lograr en primer lugar la paralización de las obras de Puerto Mayor, y posteriormente para conseguir la restauración ambiental de los arenales de la Caleta del Estacio para un uso público responsable», recuerda Pedro García. La organización ecologista se ha personado en todos los expedientes administrativos y judiciales relacionados con esta obra «que el Gobierno de la Comunidad Autónoma nunca debió haber permitido y apoyado».
«Han tardado demasiados años», añade Pedro García, «pero las decisiones judiciales y administrativas han terminado dando la razón a las organizaciones que desde comienzos de siglo vienen denunciando que las obras de construcción de un macropuerto para 900 embarcaciones, urbanización y otras infraestructuras asociadas en la Caleta del Estacio, en la vertiente mediterránea de La Manga, eran ilegales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.