Ver 21 fotos

Fontán derriba a Seoane, en el partido que el Efesé empató anoche en Oviedo LOF

Real Oviedo-FC Cartagena

Otra fatalidad en el Nuevo Tartiere

El Efesé se adelanta en el primer minuto con un golazo de Calero y resiste hasta el 97, cuando Paulino empata de penalti

Martes, 14 de noviembre 2023, 00:41

A los equipos que descienden les suele pasar de todo a lo largo de un campeonato. A sus problemas estructurales (plantilla limitada, discreto fondo de armario, continuos volantazos en el sistema de juego, cambios en el banquillo y revoluciones en el once cada semana) habitualmente ... hay que añadir errores individuales absurdos en los momentos menos indicados, decisiones arbitrales controvertidas cuando no injustas directamente y puñaladas emocionales en los últimos minutos de los partidos que hunden al futbolista más positivo. De esto sabe un rato este Cartagena, que está cumpliendo con el guión descrito y cada semana va dando pasos hacia el abismo de la Primera Federación con un poco de esto y otro poco de aquello.

Publicidad

A los golpes en el descuento está ya prácticamente acostumbrado. Así se le escapó un punto en Valladolid, dos en Ferrol, uno en Miranda de Ebro y otros dos anoche en el Nuevo Tartiere, donde los albinegros hicieron lo más difícil -aguantar el 0-1 durante 96 minutos- para acabar logrando un empate que no le sirve prácticamente de nada. Su buen trabajo defensivo (el mejor de toda la temporada y el que por fin nos recordó al Burgos de Julián Calero) no le valió para sumar tres puntos que hubieran reforzado la moral de un vestuario desesperado. Y quedarse a 9 puntos de la permanencia es casi lo mismo que estar a 10. La resistencia numantina del Efesé ante el Oviedo de Luis Carrión pudo haber sido el principio de algo. Sin embargo, acabó siendo lo mismo de siempre: ruina, tristeza y abatimiento generalizado.

Real Oviedo:

Leo Román; Lucas (Viti, 66), Dani calvo, Costas, Abel Bretones (Pomares, 81); Sebas Moyano, Colombatto, Camarasa (Masca, 66), Paulino; Seoane y Borja Bastón (Alemao, 66).

1

-

1

FC Cartagena:

Marc Martínez; Calero, Alcalá, Kiko Olivas, Fontán, Jairo (Hevel, 81); Alarcón, Musto (Gonzalo Verdú, 81), Mikel Rico (Jony Álamo, 62); Juan Carlos Real (Jansson, 62) y Ortuño (Narváez, 73).

  • Goles : 0-1, Calero (minuto 1). 1-1, Paulino, de penalti (minuto 90+7).

  • Árbitro: Ávalos Barrera (catalán). Amarillas a los locales Masca, Alemao, Colombatto y Dani Calvo; y a los visitantes Calero, Alarcón, Mikel Rico, Alcalá, Narváez, Marc Martínez, Kiko Olivas y Hevel.

  • El estadio: Nuevo Tartiere. Unos 12.000 espectadores.

La noche no pudo empezar mejor para el Efesé. En el primer minuto, un centro del chileno Alarcón desde la izquierda lo enganchó Iván Calero, que entró con todo y soltó un zurdazo que sorprendió a Leo Román. En el nombre del padre. El fútbol tiene estas cosas. El rival menos temible, uno de los que más problemas tiene para marcar goles, acababa con la fabulosa racha de imbatibilidad del Oviedo. 551 minutos había estado el conjunto carbayón sin encajar un tanto. Llegó el lateral derecho del colista y dio en la diana.

Seguro que Carrión recordaría todas las bromas que el año pasado le hicieron a Iván Calero en el vestuario del Cartagena por su gusto por disparar con la izquierda, siendo él diestro. Hasta anoche nunca había tenido premio esa insistencia tan poco entendida por sus compañeros. Ahora todos saben lo que el lateral parleño buscaba.

Publicidad

Dominio carbayón

El 0-1 provocó que el Oviedo se adueñara de la pelota y el Efesé esperara siempre metido en su parcela. Julián Calero dejó a todos sus extremos en el banquillo, una vez constatado que ninguno de ellos aporta gran cosa, y apostó por un 5-3-2 en el que era fundamental que Iván Calero y Jairo Izquierdo percutieran una y otra vez por los costados. Lo hicieron en la primera jugada del encuentro y marcó el Cartagena. Y ahí dejaron de hacerlo.

Para ello, eso sí, Juan Carlos Real y Ortuño tenían que quedarse con la bola, guardarla y abrirla a las bandas. No fueron capaces de lograrlo y apenas se proyectaron en ataque Calero y Jairo. Cuando lo hicieron no sirvió de nada. Poco a poco, los visitantes se sintieron cómodos encerrados en su campo y jamás supieron buscar un contragolpe que hiciera dudar a la zaga local. Los de Carrión se adueñaron de la posesión y cercaron el área del Cartagena. Chutaron siete veces antes del descanso, pero en ninguna ocasión lo hicieron entre los tres palos. Una peinada de Dani Calvo y un derechazo que lamió el poste fueron las oportunidades más claras del Oviedo hasta el minuto 45.

Publicidad

Nada cambió en el segundo periodo. Lo curioso es que, aunque se jugaba en el campo del Cartagena durante todo el rato, el argentino Damián Musto pudo marcar el segundo en un saque de esquina. La puso con música Juan Carlos Real y Musto, en inmejorable posición, mandó la pelota por encima del larguero. Del posible 0-2 pasamos al posible 1-1, en un lance en el que los de Calero volvieron a evidenciar sus problemas para defender las acciones laterales a balón parado. Colombatto colocó la pelota en el punto de penalti y marcó el ariete local, Borja Bastón. El VAR tiró las línes y, por muy poco, el capitán carbayón estaba adelantado y el tanto se anuló.

Un poco de aire

Calero metió a Jony Álamo y Jansson y su 5-3-2 se convirtió en un 5-4-1. Defendía cada vez mejor el Cartagena y los locales no mejoraban con las sustituciones ordenadas por Carrión. Es más, la única solución del Oviedo pasaba por los centros laterales. En una de ellos, Abel Bretones casi sorprende a Marc Martínez. Era el minuto 69 y suponía el primer remate entre los tres palos de los asturianos en todo el partido.

Publicidad

Sufría el Cartagena, pero lo cierto es que no tenía que hacer paradas de mérito Marc Martínez. Crecían Alcalá y Kiko Olivas, el mejor del partido, y se hacían muy pequeños Masca, Viti y Alemao. Sin embargo, en el último minuto del tiempo añadido, Kiko Olivas fue con todo a taponar una internada de Alemao y pisó sin querer al ariete local. La jugada no era especialmente peligrosa. Pero ahora con el VAR eso siempre es penalti. No perdonó Paulino y el partido se alargó hasta el minuto 103. El empate en el Nuevo Tartiere, que en otras circunstancias hubiera sido bueno, supo a derrota. Porque el Cartagena ya no se acuerda de la última vez que ganó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad