Los jugadores del FC Cartagena celebran el primer gol del partido anotado por Jairo. LOF
SD Eibar - FC Cartagena

El Cartagena cura sus heridas con un gran partido en Ipurua

Golea al Eibar en un ejercicio de efectividad para romper la racha de ocho jornadas sin ganar

Domingo, 12 de febrero 2023

En un pueblo no más grande que el barrio de Los Dolores, el Cartagena curó sus heridas, dio un golpe en la mesa y puso fin a la racha de ocho jornadas sin ganar. En Eibar, el Efesé se convirtió en el primer equipo en ... ganar en Ipurua, el estadio más inexpugnable de la categoría, para regalarse un partidazo (0-3). Jairo Izquierdo, Borja Valle y De Blasis fueron los autores del triunfo, que reafirman la importancia de Luis Carrión en el banquillo. El catalán soportó la tormenta desde la calma, tocó piezas, fue fiel al modelo y resopló con el pitido final. Había que ganar y se ganó con toda justicia.

Publicidad

SD Eibar

Luca Zidane; Arbilla, Venancio, Juan Berrocal, Imanol; Nolaskoain, Javi Muñoz (Aketxe, 56), Matheus (Alday, 87); Corpas (Rahmani, 45), Stoichkov, Jon Bautista (Quique González, 76).

0

-

3

FC Cartagena

Escandell; Calero, Kiko Olivas, Datkovic, Martos (Alcalá, 31); Musto (Mikel Rico, 82), Pepe; Jairo (Isak, 70), De Blasis, Ureña (Ortuño, 45); Borja Valle (Eteki, 70).

  • Goles: 0-1, Jairo (minuto 2). 0-2, Borja Valle (5). 0-3, De Blasis (68).

  • Árbitro: Hernández Maeso. Sacó tarjetas amarillas a Datkovic, Calero, Jon Bautista, Arbilla, Nolaskoain.

  • Incidencias: Unos 7.000 espectadores en el estadio de Ipurua. Jornada 27 de Segunda División.

El partido empezó a las seis y media de la tarde. En solo dos minutos sonó la alarma del Cartagena, muy madrugador en el estadio de Ipurua. Con las legañas el Eibar, un disparo de larga distancia de Iván Martos lo escupió como pudo Luca Zidane, el mismo portero que tiembla con los colores albinegros desde aquella eliminatoria contra el Real Madrid. Más rápido que nadie acudió al rechace Jairo, muy dicharachero desde la banda derecha, para establecer el 0-1. No se desperezaban los locales cuando los visitantes ya celebraban el primero.

Lo que sí hizo reaccionar al Eibar fue la sonora pitada de su hinchada, porque en el minuto 5 la fiesta fue mayor para el Efesé. Totalmente resquebrajada, la defensa armera hizo aguas, Berrocal cubrió mal la espalda de Borja Valle y el 'Jabalí del Bierzo' remató de primeras un buen servicio de Ureña desde la izquierda. Con 0-2 en el minuto 5, el escenario no podía ser más ideal para el Cartagena. Sobre todo al tratarse de Ipurua, el estadio más inexpugnable de toda la categoría. El Eibar no perdía en casa desde mayo de 2022, estaba invicto en la presente temporada y solo había dos derrotas en los últimos treinta y cuatro compromisos delante de su público.

Fue a ponérselo cuesta arriba el Cartagena más en crisis de todos, paradoja de un fútbol imprevisible, más en la rocambolesca Segunda División. El partido se jugó en la noche del domingo en este pequeño pueblo, pero este escenario tan ideal a todos nos recordó al de hace dos semanas en Ibiza. Un encuentro calcado el de Ipurua al de Can Misses, para bien y para mal. Inicio brillante en ambos casos y gestión de suspenso. Lejos de golpear con el martillo, insistir o dormir la primera parte, el Cartagena repitió en Ipurua lo que hizo en Can Misses: replegarse y ceder terreno al rival.

Publicidad

El Eibar aprieta mucho

El Eibar no es el Ibiza y no se cansó de buscarle las cosquillas a Escandell, de vuelta a la titularidad tras una suplencia ante el Levante que el valenciano nunca llegará a entender. El caso es que los de Gaizka Garitano aprovecharon el contexto para apretar de lo lindo, subirse a las barbas y apretar las tuercas al Cartagena. Sobre todo a los laterales Martos y Calero, muy exigidos por la batería de centros de dos puñales: Arbilla e Imanol. Un envío de este último se envenenó en demasía, para que Corpas casi endereza el remate.

El nerviosismo se le contagió a Kiko Olivas en un escenario negro. El central se rompió en Ipurua el cruzado y en su regreso al estadio armero perdió dos balones y a punto estuvo de hacer bueno un centro de Arbilla, casi introducido en propia puerta. Para rizar el rizo, Martos pidió el cambio y Datkovic quedó reajustado al lateral con una tarjeta amarilla. A jugar con fuego el croata, más con Arbilla de pareja de baile. Totalmente hundido, el Efesé cedió terreno, se partió y sus grandes veteranos (Musto) perdieron tiempo para bajar el ritmo frenético del Eibar. Lo mejor señal: llegar el descanso con el 0-2.

Publicidad

El paso por vestuarios le sentó bien el Cartagena para recuperar fuerzas, juntar sus líneas y encontrar cierto equilibrio. Los albinegros defendieron menos y mejor, al alejar el balón del área, amasarlo en el centro del campo y encontrar cierto aire en los extremos. El Eibar lo intentó siempre, de menos a más, con un excesivo número de llegadas pero ninguna concreción. Lo cierto es que los de Garitano centraron más de veinte veces, Imanol sacó a pasear su zurda y hasta Stoichkov tiró a las nubes un mano a mano.

Noticia Relacionada

Simplemente no era el día de los armeros, que por primera vez pierden en casa y enlazan tres jornadas seguidas sin marcar: Leganés (0-0), Alavés (2-0) y Cartagena (0-3). Antes, sufrieron mucho para vencer a tres equipos en descenso: Ponferradina (0-1), Málaga (2-1) e Ibiza (1-0). Tampoco acompañan las bajas en este mal tramo, este domingo sin Vadillo, Arana, Tejero, Correa, Sergio Álvarez ni Blanco Leschuk. Es un bache del que saldrá el Eibar, equipo aspirante al ascenso, con 25 millones de euros pero que cada vez que se cruza con el Efesé sale escaldado: primero el 4-1 en marzo de 2022, luego el 2-1 de noviembre y este domingo el 0-3.

Publicidad

El récord de JIM, desbloqueado

Son nueve goles los que le ha recibido el Eibar del Efesé. El último de un aclamado argentino, De Blasis, quien capitaneó un contragolpe de manual para establecer el definitivo 0-3. Esa diana confirmó tres cosas: que Pepe ya brilla (dos asistencias en tres partidos), que el Cartagena fue realmente efectivo y que su única ventaja contra equipos de este peso está en la confianza en su entrenador y en su modelo de juego. Todo lo malo quedó atrás en Ipurua; todas las heridas son sanadas con estos tres puntos; y hasta por fin queda desbloqueado el récord de victorias de Juan Ignacio Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad