Cartagena
El Andorra merma la ilusión del Efesé
Cartagena
El Andorra merma la ilusión del EfeséLlegaba el Andorra al Cartagonova con la flecha hacia abajo y a los locales, con la flecha hacia arriba, se les presentaba una ocasión fantástica para asaltar la séptima plaza y seguir ilusionándose con la promoción de ascenso. Pero la veleta de la Liga SmartBank ... no perdona y en 90 minutos cambiaron las tornas, las caras, las ilusiones y las esperanzas de unos y otros. 0-3 para el Andorra en lo que puede calificarse de repaso, aunque si uno analiza detenidamente el partido rápidamente se da cuenta de que el Cartagena tuvo sus opciones y acabó goleado, fundamentalmente, porque falló en las dos áreas. Y mucho. Para repaso, por tanto, el de la primera vuelta en el Estadi Nacional. Y, sin embargo, allí ganaron los de Carrión.
Publicidad
Que el Andorra de Eder Sarabia te quita la pelota, la mueve, la protege y te exige físicamente es algo que todo el mundo sabe a estas alturas de la competición. Que al Cartagena estos equipos jóvenes, dinámicos, de ida y vuelta y llenos de futbolistas con piernas frescas se le atragantan también es de sobra conocido. Y por eso, más allá de lo que reflejaban las dinámicas de ambos equipos antes de que Cordero Vega decretara el inicio del partido, era una posibilidad real que los tres puntos volaran hacia el pequeño país de los Pirineos. Bastante real.
Fútbol Club Cartagena:
Aarón Escandell; Iván Calero, Alcalá, Datkovic, Iván Martos; Musto (Mikel Rico, m.75), Pêpê (Sadiku, m.62), De Blasis; Jairo (Isak Jansson, m.38), Óscar Ureña (Alfredo Ortuño, m.75) y Borja Valle (Darío Poveda, m.62).
0
-
3
Fútbol Club Andorra:
Nicolás Ratti; Adrià Altimira, Pastor, Mika Mármol (Bakis, m.84), Diego Pampín; Aguado, Bover (Sergio Molina, m.81), Iván Gil (Jandro, m.68); Germán Valera (Bundu, m.68), Almpanis (Jacobo, m.68) y Carlos Martínez.
Goles: 0-1, M.48: Iván Gil. 0-2, M.52: Bover. 0-3, M.81: Carlos Martínez.
Árbitro: Adrián Cordero Vega, del comité cántabro. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Jairo (m.28) e Iván Martos (m.50) y a los visitantes Almpanis (m.43), Aguado (m.57) e Iván Gil (m.58).
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de LaLiga SmartBank de fútbol que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 9.500 espectadores.
Cinco ocasiones de gol para cada equipo. 17 disparos del Cartagena por 11 del Andorra. 40/60 a favor de los visitantes. Y más kilómetros recorridos por los futbolistas locales. Los números del encuentro son esos. Pero las estadísticas no explican por sí mismas lo que sucede sobre el terreno de juego. En el fútbol es básica la contundencia. Y el Andorra, curiosamente un equipo al que se le acusa mucho de no saber plasmar con goles su aplastante dominio de la pelota en todos sus partidos, se convirtió este domingo en el Cartagonova en un equipo tremendamente contundente.
El intercambio de golpes en el primer tiempo fue tremendo. Control sin potencia en el Andorra y potencia sin control en el Cartagena. Borja Valle pudo marcar en la primera jugada, tras un gran centro de Ureña. Jairo, el MVP de la semana para LaLiga tras su exhibición de la jornada anterior, dio un pase magistral a Martos para dejar solo al lateral local delante de Ratti, pero el jugador cedido por el Almería no fue capaz de batir al meta del Andorra. Robaba balones en el balcón del área con cierta facilidad el Efesé, pero no era capaz después de chutar entre los tres palos cuando eso sucedía.
Publicidad
La derrota del Efesé, en imágenesVer 28 fotos
Se salía Damián Musto en su papel de pivote defensivo, apareciendo como un pulpo para robar balones en todas las partes del campo y haciendo esfuerzos titánicos para que Bover, Aguado e Iván Gil no camparan a sus anchas por la medular. Una vez, tirado en el suelo, el argentino metió la cabeza para despejar el balón cuando Carlos Martínez ya armaba el disparo. Es Musto un soldado de la vieja escuela, de esos que están dispuestos a inmolarse si es necesario por el bien del colectivo. El problema es que esta vez se vio muy solo, ya que el luso Pêpê, irrelevante con y sin balón, firmó su peor actuación desde que viste de albinegro.
Sin pegada Borja Valle, Martos y Jairo pudieron adelantar a los de Carrión en un primer tiempo muy igualado
Control táctico La pizarra de Eder Sarabia se impuso en un duelo en el que los visitantes hicieron correr mucho a los locales
Golazos Iván Gil y Bover, con dos tantos de bella factura, marcaron al poco de empezar el segundo acto
Así, se fue despertando el Andorra, con el molinense Germán Valera dando un recital por la derecha. Martos no pudo pararlo en toda la tarde. Chutó cruzado en su primera gran aparición en el partido. Avisó luego Iván Gil con un trallazo muy bien repelido por Escandell. Jairo, demasiado confiado, regaló una asistencia de gol poco después a Albanis. Quiso ceder a su portero, sin percatarse de que el delantero rival andaba por allí. Menos mal que Escandell sacó un pie milagroso y evitó el tanto visitante.
Publicidad
Se resarció Jairo con un nuevo robo en campo rival y un zurdazo que puso en aprietos a Ratti. Pero se podría haber ahorrado ese intento, ya que al golpear la bola con tanta fuerza sintió un pinchazo en el muslo y abandonó el campo lesionado. Entró Isak Jansson, que de nuevo aportó cosas interesantes pero no acaba de ser todo lo resolutivo que debiera.
El 0-0 al descanso era inquietante. Pero en solo cuatro minutos pareció un resultado ideal. Porque el Cartagena entró al segundo tiempo con una falta de intensidad que en estas categorías se paga. Y de qué manera. Altimira y Germán Valera destrozaron de nuevo a Martos y el pase atrás del atacante de Molina de Segura le llegó a Iván Gil, quien envió un misil dirigido a la portería local. Travesaño, bote y para dentro. 0-1.
Publicidad
Noticia Relacionada
Rubén Serrano
Casi en la siguiente acción, Germán Valera volvía a abusar de Martos y le sacaba una falta y una amarilla con fatídicas consecuencias. Rubén Bover la puso en la escuadra, en lo que era el gol de la jornada y el que prácticamente finiquitaba el encuentro. Quedaba toda la segunda parte por delante, pero los de Carrión acusaron el golpe y tardaron un mundo en reaccionar.
Es cierto que por fin se levantaron de la lona y empezaron a pisar el área local, especialmente cuando el técnico juntó en el campo a sus tres arietes, Poveda, Sadik y Ortuño. Los tres pudieron marcar, pero ninguno lo hizo. Sí fue capaz de hacerlo el visitante Carlos Martínez, tras una contra en la que Alcalá se precipitó saliendo de su posición y dejó un boquete tremendo en el centro de la zaga. Por allí entraron tres jugadores del Andorra y Carlos Martínez, con un disparo ajustado al poste, abrochó el triunfo andorrano.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se queda a siete puntos del 'playoff' un Cartagena que ya sabe que no puede hacer cuentas. No se le dan bien. Toca ir a La Cerámica y volver a competir como lo hizo en el último mes. El Villarreal B, un equipo de corte parecido al Andorra, ya le dio un disgusto en el Cartagonova.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.