La alcaldesa molinense, Esther Clavero, aprovechó ayer para ir a la playa a desconectar tras las elecciones y disfrutar junto a su hijo. LV

El PSOE baraja varias alternativas de gobierno

Desde la gestión en solitario hasta pactar con Cs, pasando por la opción más viable, que sería un acuerdo con el concejal de Podemos, son las opciones que Clavero comenzará a estudiar

Martes, 28 de mayo 2019, 04:11

Tras la jornada de descanso de ayer, el PSOE comenzará hoy a perfilar la estrategia que seguirá para conformar un gobierno estable en Molina de cara a los próximos cuatro años y, en el horizonte, se barajan varias alternativas, sin que ninguna sea descartable, según indican fuentes cercanas a la organización socialista. «Tenemos que ser propositivos y avanzar, por lo que habrá que sentarse con todas las fuerzas políticas y comenzar a poner en marcha las prioridades que los ciudadanos necesitan», remarcó Esther Clavero, la alcaldesa en funciones, tras su inapelable victoria del domingo.

Publicidad

La entrada de los naranjas en el ejecutivo dejaría arrinconado al PP en la oposición con los dos concejales de Vox

El pacto que, 'a priori', parece más lógico para los socialistas es incorporar al gobierno al concejal de Podemos Equo, Mariano Vicente, que garantizaría los trece representantes necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Además, esta opción daría continuidad al proyecto iniciado hace tres años y el encaje de bolillos en el futuro gobierno municipal podría ser menos traumático.

«Nosotros no vamos a ser un problema para que haya políticas progresistas en Molina, aunque no sabemos cuál será el escenario que nos vamos a encontrar», manifestó al respecto el único edil de la formación morada. Está claro que el nivel de exigencia de Podemos Equo está condicionado por sus malos resultados que, a nivel general, han lastrado a la formación de Pablo Iglesias.

«No vamos a ser un problema para que haya políticas progresistas», manifiesta el único edil de la coalición morada

Una segunda alternativa para el partido de Clavero es mirar hacia el lado naranja. Tras los resultados del domingo, el PSOE ha conseguido la mayoría en muchos ayuntamientos y comunidades autónomas, pero necesitaría a Cs para gobernar, como ocurre en la Región. La estrategia local puede verse condicionada por las directrices que lleguen desde Madrid, si, como parece, Pedro Sánchez y los suyos apuestan por reconducir las relaciones con el partido de Rivera. A nivel local, supondría tener una mayoría aún más estable, con la suma de 15 concejales, pero el electorado de izquierdas no recibiría con agrado este tipo de acuerdos.

Un electorado que tampoco entendería, probablemente, la tercera vía de negociación que puede plantearse en Molina: un acuerdo tripartito con Podemos Equo y Ciudadanos. Los socialistas conseguirían el doble objetivo de contar con su socio natural para desplegar sus políticas progresistas y, al mismo tiempo, darían respuesta a una estrategia general si deciden contar con el partido liderado por María Dolores García. Y ello supondría, además, arrinconar en la oposición al PP con los dos concejales de Vox.

Publicidad

Ahora bien, de avanzar el PSOE en esta negociación, se encontraría con las reticencias de ambos partidos, que hasta el momento han dicho por activa y por pasiva que nunca van a remar juntos en el mismo barco.

En solitario

La victoria de los socialistas ha sido tan contundente que se podrían plantear un gobierno en solitario, con el inconveniente de que sería en minoría. Con esta cuarta alternativa se encontraría a cuatro partidos haciendo oposición por todos los lados: por la izquierda, por el centro y por la derecha, sin menoscabo de que el PSOE tendría más libertad para desarrollar su programa y repartir competencias entres sus concejales. Muchos de ellos son caras nuevas.

Publicidad

De la actual legislatura siguen cinco. Al proyecto socialista se suman «profesionales de reconocido prestigio en las áreas económica, social, de educación, deportiva e innovación y gestión local», señala Clavero. Entre los nuevos, están los independientes Julia Fernández, funcionaria y sindicalista del Ayuntamiento; Miguel Ángel Cantero, presidente del Club Ciclista Molinense, y Montserrat Montavos, vinculada al mundo empresarial.

Además, entrarán al equipo de gobierno profesionales de diversos sectores culturales, sociales y educativos de la ciudad, como Soledad Nortes, Juan Antonio Cantero, Manuela Zamora y Eliseo García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad