![El SEPE explica qué tienes que hacer si vas a viajar al extranjero y cobras una prestación o subsidio](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/sepe-viajar-extranjero-cobrar-prestacion-krBB-U17010477915457JG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El SEPE explica qué tienes que hacer si vas a viajar al extranjero y cobras una prestación o subsidio](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/sepe-viajar-extranjero-cobrar-prestacion-krBB-U17010477915457JG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo
Lunes, 26 de diciembre 2022, 20:53
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda en sus redes sociales qué ocurre si estás cobrando una prestación contributiva, subsidio por desempleo o la renta activa de inserción (RAI) y te trasladas al extranjero. El SEPE recuerda que en este caso las condiciones de tu prestación cambiarán dependiendo del motivo y de la duración del traslado.
- Por motivos laborales de menos de un año de duración.
- Por motivos laborales durante un año o más en caso de percibir prestación contributiva o subsidio de desempleo, o durante seis meses o más, si estás percibiendo la renta activa de inserción (la prestación o subsidio se extingue).
- Por otras causas no más de 15 días (la prestación se mantiene siempre que pueda cumplir con las obligaciones establecidas en la ley).
- Por otras causas más de 15 días y hasta 90 (las prestaciones se suspenden).
- Si te trasladas a la UE/EEE o Suiza y quieres seguir cobrando la prestación (puedes exportar dicha prestación durante tres meses, prorrogables por otros tres).
✈🛳 ¿Sabes que tienes que hacer si vas a viajar al extranjero y estás cobrando una prestación, subsidio o la RAI?
SEPE (@empleo_SEPE) August 21, 2022
🔷 Infórmate aquí 👉 https://t.co/C7HGJeybnX pic.twitter.com/X5BAUocNgs
✈🛳 ¿Sabes que tienes que hacer si vas a viajar al extranjero y estás cobrando una prestación, subsidio o la RAI?
SEPE (@empleo_SEPE) August 21, 2022
🔷 Infórmate aquí 👉 https://t.co/C7HGJeybnX pic.twitter.com/X5BAUocNgs
✈🛳 ¿Sabes que tienes que hacer si vas a viajar al extranjero y estás cobrando una prestación, subsidio o la RAI?
SEPE (@empleo_SEPE) August 21, 2022
🔷 Infórmate aquí 👉 https://t.co/C7HGJeybnX pic.twitter.com/X5BAUocNgs
- El SEPE recuerda en su página web que si estás cobrando una prestación contributiva o el subsidio por desempleo, en el caso de traslado de residencia al extranjero para buscar o realizar un trabajo, para acciones de cooperación internacional o perfeccionamiento profesional es obligatorio comunicarlo antes de la salida al Servicio Público de Empleo Estatal y que este lo autorice. Si el traslado dura menos de doce meses continuados, la prestación se suspende, si es superior a doce meses, se extingue.
- Si lo que estás percibiendo es la RAI, en el caso de traslado de residencia al extranjero para buscar o realizar un trabajo, para perfeccionamiento profesional o para acciones de cooperación internacional, es obligatorio comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal antes de la salida, y que este lo autorice. Si el traslado dura menos de seis meses continuados, la prestación se suspende y si es mayor de seis meses, se extingue.
- Si no comunicas al SEPE el traslado al extranjero, supondrá una infracción que dará lugar al inicio de un procedimiento sancionador (la sanción puede ser la extinción del derecho).
- Si al salir de España se interrumpió la prestación, el subsidio o la RAI, que estuvieras percibiendo, y al volver te encuentras sin trabajo, puedes solicitar la reanudación de dicha prestación o subsidio o la reincorporación a la RAI.
- Volverás a percibir las citadas prestaciones a partir del día siguiente de tu regreso a España, siempre que pidas la reanudación o la reincorporación en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a dicha fecha y justifiques documentalmente alguno de los motivos indicados.
Noticia Relacionada
- Volverás a percibir las citadas prestaciones a partir del día siguiente al de tu regreso a España, siempre que solicites la reanudación o la reincorporación en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a dicha fecha y justifiques documentalmente alguno de los motivos indicados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.