![Jubilación: los trabajadores que no pueden jubilarse hasta los 66 años en 2023](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/04/trabajadores-no-jubilarse-66-anos-knn-U200694476258GJD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Jubilación: los trabajadores que no pueden jubilarse hasta los 66 años en 2023](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/04/trabajadores-no-jubilarse-66-anos-knn-U200694476258GJD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pensión de jubilación es aquella prestación que cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, concluye su vida laboral. Aquellos ciudadanos que ven acercarse el momento de acabar con su vida laboral, se informan sobre si pueden ... adelantar la jubilación y disfrutar de un merecido descanso después de muchos años de trabajo. El problema es que no todos los trabajadores pueden jubilarse antes de tiempo y deben esperar a la edad legal de jubilación.
En España la edad ordinaria de jubilación es de 65 años para aquellos trabajadores que hayan cotizado durante 37 años y nueve meses. Los ciudadanos que hayan llegado a esa edad, pero tengan menos de 37 años y 9 meses cotizados, deberán seguir trabajando hasta los 66 años y cuatro meses, aunque si se cumplen los requisitos podrá hacerse cuatro años antes de manera anticipada voluntaria.
Las personas que pueden acceder a este tipo de jubilación deben tener por lo menos 35 años cotizados, a no ser que opten por la anticipada involuntaria forzosa, en cuyo caso el mínimo exigido baja a los 33 años. En ambos casos es imprescindible que dos de esos años cotizados se encuentren dentro de los últimos 15 años. Si se cumplen con estos requisitos, las personas podrán jubilarse de manera anticipada voluntaria a los 64 años y cuatro meses, o a los 62 años y cuatro meses en el caso de la involuntaria.
Según la Seguridad Social, aquellos trabajadores que no tengan 37 años y 9 meses cotizados deben tener 66 años y cuatro meses de edad y acreditar al menos 15 años de cotización, de los cuales, al menos 2 deben haberse cotizado en los últimos 15 años para cobrar la pensión de jubilación. La edad de jubilación puede reducirse o anticiparse en determinados casos. La edad de jubilación puede reducirse o anticiparse en algunos casos.
Los trabajadores que se jubilen a los 66 años recibirán una cuantía que dependerá de dos factores: las bases de cotización y los años cotizados. Para saber en cuánto se queda esta cantidad será necesario calcular la base reguladora. La base reguladora es la cuantía empleada para determinar las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social. Es necesario conocer este dato para calcular el importe de tu pensión.
A partir del año 2022, la base reguladora se obtiene al dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses (25 años) anteriores al mes previo en el que se causa el derecho a la prestación. La cuantía de jubilación se obtiene aplicando a la base reguladora un porcentaje en función de los años cotizados. La cuantía se puede incrementar con un porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, es decir, aquellas personas que deciden demorar su jubilación reciben unos incentivos.
Noticia Relacionada
María José Timoteo
Desde la sede electrónica de la Seguridad Social existe una herramienta para poder calcular la base reguladora de tu pensión de jubilación: autocálculo de la base reguladora. Se trata de una aplicación en la que no se realiza conexión con otras aplicaciones de la Seguridad Social y el resultado obtenido será consecuencia de las bases de cotización que se cumplimenten. La base reguladora calculada tiene carácter informativo, por lo que no genera derechos ni expectativas a su favor ni a favor de terceros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.