Poco más que las restricciones coronavíricas. Eso es lo que puede durar el cierre del histórico hotel Arco San Juan de la capital murciana. La noticia del cese de la actividad del emblemático establecimiento generó hace dos años cierto pesimismo en un sector que veía cómo se volvía a estancar el número de camas de la ciudad y que de ninguna manera se imaginaba la que se le venía encima con la irrupción de la pandemia. Sin embargo, la normalización de la convivencia con la Covid-19 ha permitido la entrada de nuevos rayos de luz en el negocio hotelero, que se han visto confirmados con una operación sorpresa: la compra por parte del Grupo Fuertes del Palacio Floridablanca, en el que se ubicaba el mencionado hotel.
Publicidad
Profusa -la división de promoción inmobiliaria de la familia propietaria de ElPozo Alimentación- anunciaba ayer la formalización definitiva de la operación, aunque sin precisar su montante económico. No obstante, a modo de orientación, los precios de venta del edificio que reflejaban los portales inmobiliarios han rondado en este periodo de transición los 10 millones de euros. Grupo Fuertes han enmarcado esta operación -asesorada por la consultora inmobiliaria CBRE- en el refuerzo de su «apuesta por el desarrollo turístico local como uno de los pilares de la economía regional y de proyección futura, en un momento en el que es necesario seguir invirtiendo en proyectos que aporten valor al desarrollo de la sociedad y que consoliden el modelo económico y de empleo de la Región». Confirma así, por tanto, que su intención es la de seguir destinando el icónico inmueble al alojamiento turístico, contribuyendo «a la reactivación del sector».
Noticia Relacionada
De hecho, este será el tercer establecimiento de este tipo que el conglomerado empresarial abrirá en la ciudad, junto a los hoteles Agalia y Azarbe, en la zona de Atalayas. Pero es que, además, será el quinto en la Región, al sumarse a La Perla -en los Urrutias- y al Dos Mares -en Puerto de Mazarrón-, y el séptimo en el Levante, completando la lista el Hotel Albahía y los apartahoteles Pueblo Acantilado Suites, ambos en Alicante. Según ha podido saber LA VERDAD, la intención de los nuevos propietarios pasa por acometer una reforma en el edificio, aunque queda por ver si la actividad podría reanudarse próximamente, incluso antes de iniciar las obras.
Hay que recordar, como subrayan desde la propia Profusa, que se trata del «único hotel-monumento de la ciudad de Murcia». Y es que el inmueble, de estilo neoclásico y datado en el siglo XIX, se encuentra catalogado en el Plan Especial del Conjunto Histórico (PECHA) del municipio con una protección de grado 3. Esto significa que cualquier reforma que se proyecte deberá conservar la fachada, otorgando libertad para las actuaciones en el interior. No obstante, se permite la posibilidad de construir una quinta planta retranqueada, aunque siempre con el visto bueno de los servicios técnicos municipales. No es este el primer inmueble catalogado con el que se hace en Murcia el Grupo Fuertes, que también ha procedido a la adquisición y reforma del Palacio Almodóvar, ubicado en la plaza de Santo Domingo.
No se escapa que la llegada del AVE a finales de año -si se mantiene el calendario previsto- abre nuevas perspectivas de negocio para el sector turístico de la ciudad, en general, y para el hotelero, en particular. La promesa de este futuro salto cualitativo no fue suficiente en su momento para evitar que los anteriores propietarios del Arco de San Juan tiraran la toalla en febrero de 2020. Hay que recordar que el establecimiento hotelero había pertenecido, hasta ahora, a la familia de Nicolás Cotoner y Cotoner, antiguo marqués de Mondéjar, preceptor del entonces Príncipe de Asturias, Juan Carlos de Borbón, y primer jefe de la Casa del Rey.
Publicidad
Oferta anterior. El establecimiento hotelero disponía en el momento de su cierre de 94 habitaciones y 174 camas.
Protección. Se encuentra catalogado en el PECHA con grado 3, por lo que su reforma deberá respetar la fachada.
Montante. No se ha querido revelar el precio de adquisición, aunque la valoración en los portales rondaba los 10 millones.
Sería a finales del siglo XX cuando el palacio fue sometido a una remodelación para abrir sus puertas como hotel de cuatro estrellas, conservando su fachada, detrás de la cual hay una escalinata de película que llama la atención al curioso que cruza su portón de madera. De hecho, este ha sido considerado históricamente como el 'hotel de la cultura', por haber alojado a los más ilustres huéspedes, incluyendo poetas, actores, filósofos, científicos o aristócratas; incluso al hoy Rey Emérito, durante su estancia como alumno en la Academia General del Aire de San Javier y antes de convertirse en hotel.
Sin embargo, según uno de sus último gerentes, el hoy edil Jesús Pacheco, las sostenidas pérdidas motivadas por «la ralentización económica» que trajo la crisis 'del ladrillo' llevaron, primero, a renunciar en 2011 a una estrella -pasando de tres a cuatro- para tratar de conseguir más clientes. Dado que la situación no acabó de remontar, los propietarios optaron por echar la persiana hace poco más de dos años y justo en la semana previa al confinamiento, dejando en la calle a 20 trabajadores y vaciando de huéspedes totalmente sus 97 habitaciones y 174 camas. Este breve periodo como 'hotel fantasma' parece haber llegado a su fin.
Publicidad
«La apertura de un nuevo hotel en el centro urbano siempre es una buena noticia, más aún si se trata de la recuperación de un inmueble histórico y si lo lleva a cabo una empresa con músculo». Así se pronunciaba ayer la presidenta de la Asociación de Hoteles y Alojamientos de Murcia, Mari Carmen Ayala, que espera que, de apuestas como estas, se beneficie el conjunto de la plaza hotelera, tirando hacia arriba de la percepción de su calidad.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, manifestó que «todo lo que suponga la reactivación del sector turístico es una buena noticia. Si además se recupera un edificio histórico como el Arco de San Juan, estamos de enhorabuena». El concejal popular y uno de los últimos exgerentes del hotel, Jesús Pacheco, además, se congratuló de que lo haya adquirido una empresa «solvente y de capital murciano».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.