Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 16 de febrero 2024, 15:45
La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) ha sancionado con dos años de inhabilitación a Mo Katir, que ya había sido suspendido de forma provisional por saltarse tres controles antidopaje. El castigo comprende desde el 7 de febrero de este año hasta el 6 ... de febrero de 2026, lo que le impedirá competir en los Juegos Olímpicos de París, la gran cita en la que estaba llamado a alcanzar el olimpo del atletismo.
Katir, que recibe esta sanción tras estar ilocalizable en tres ocasiones, anunció que recurrirá al Tribunal de Arbitraje del Deporte. El atleta defendió su inocencia, insistió en que nunca ha dado positivo en «120 controles de AIU» y que todo se debe a un «fallo administrativo». Hay precedentes, como los de su máximo rival Adel Mechaal, en los que se ha anulado el castigo tras aceptar las explicaciones del atleta, pero los tiempos del TAS hacen imposible que la situación se resuelva antes del verano.
Ahora, los abogados de Katir intentarán demostrar que estuvo el día y la hora registrada en el sistema ADAMS en alguno de los controles fallidos realizados por World Athletics. Más exactamente, el equipo jurídico que asesora a Katir señala una posible vía de escape en la segunda visita de las tres que provocaron su sanción provisional, según publicó 'Relevo'. En este caso, la estrategia será similar a la del caso de Adel Mechaal en 2017. En aquel momento y según recogió la resolución absolutoria del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el Panel de decisión aceptó que el principal rival de Katir no había sido informado de su primer fallo, ya que no recogió la notificación enviada por correo certificado a su domicilio de Font Romeu (Francia) por parte de la CELAD.
Noticia relacionada
«No irá a los Juegos mientras tenga un expediente abierto», adelantó, con contundencia, la Federación Española, que será inflexible y no dejará competir al atleta mientras tenga un expediente abierto. El atleta ha recurrido a Borja Osés, el mismo abogado que salvó a su enemigo Mechaal. La defensa será muy similar a la que utilizó en 2017 el vasco para levantar la sanción.
De hecho, precisamente esta semana se hizo pública una carta, firmada por Katir, en la que 78 atletas exigían «medidas urgentes» en la lucha antidopaje. La declaración, publicada por 'Relevo', reclamó que se conozcan los nombres de los positivos que están guardados «en un cajón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.