El entrenador del Jimbee Cartagena, Duda, enseña a LA VERDAD la Supercopa de España, ayer, en el Palacio de los Deportes. Antonio Gil/ AGM
Entrenador del Jimbee Cartagena

Duda: «Este no puede ser el único título, hay que luchar por más»

El técnico melonero, que lo ganó todo en ElPozo, se estrena en el eterno rival con la Supercopa, pide tener «los pies en el suelo» y es ambicioso en 2024

Martes, 9 de enero 2024, 00:36

En las cámaras de televisión, directos de Instagram e imágenes difundidas a los medios de comunicación no aparece. Eduardo Sao Thiago, Duda (Florianópolis, Brasil, 54 años) vivió completamente alejado del foco la celebración del primer título del fútbol sala cartagenero en la historia. El ... entrenador del Jimbee Cartagena cedió todo el protagonismo a la plantilla, a pesar de que él es uno de los grandes artífices de esta Supercopa. Meticuloso, directo y siempre amable en el trato, dedica media vida a planificar, ensayar, corregir y hasta fichar por el bien del proyecto. Duda atiende a LA VERDAD minutos antes de subir al autobús turístico de la ciudad e iniciar la fiesta con la afición.

Publicidad

–En 2017 ganó su último título. ¿Qué se siente ahora después de tanto tiempo? Le vimos abrazarse a su segundo, Rafa Fernández, con mucha alegría.

–No pensé en mí ni en el tiempo que llevaba sin ganar un título. Son situaciones que se dan así ni era algo que me obsesionaba. Sí me preocupaba más por el club, por el proyecto. Yo no soy lo importante, sino el equipo. Por eso cuando pita el árbitro me abrazo a Rafa. Es un gesto de gratitud, porque es una de las personas más cercanas junto con Chopos [el delegado]. Pasamos mucho tiempo juntos, de preparación, de sufrimiento. Tenía claro que ese primer abrazo era para Rafa.

–¿Qué fue lo primero que se le pasó por la cabeza?

–Siempre he admirado mucho a la gente que sabe ganar, de tener una actitud noble como el Barcelona. Y lo primero que pensé era en consolar al rival, en felicitarlos por el gran partido. Es mi forma de ser. Pensé en el proyecto en sí, en todo el esfuerzo, en toda la gente que trabaja aquí a diario. También en mi familia.

LA FORTALEZA MENTAL

«Estuvimos tres veces por debajo y supimos actuar ante la adversidad. Ese es el paso adelante»

–El día de su presentación dijo que la idea era «construir un equipo con calma y poderoso en el futuro». ¿Cómo valora el crecimiento desde entonces?

–Estamos otro año más entre los cuatro primeros clasificados de la liga regular. Hemos fallado muchas veces en eliminatorias y ahora hemos acertado. Creo que es un paso adelante, que estamos construyendo un equipo para ir corrigiendo lo que nos faltó otras temporadas. Los fichajes de este curso han sido muy importantes para la conquista de este título en concreto. Hay que mantener los pies en el suelo. No podemos disfrutarlo tranquilamente. Yo ya no lo disfruto porque en siete días tenemos una eliminatoria de Copa del Rey [contra ElPozo] y si no estamos a tope nos van a limpiar. Tenemos que prepararnos. La preparación es la clave del éxito.

Publicidad

–Estuvo 17 temporadas y ganó 15 títulos en ElPozo. ¿Imaginaba ser el entrenador que llevaría al eterno rival a levantar el primer trofeo de su historia?

–Cuando estaba allí no. Es cierto que cuando me fui sí que vi esa posibilidad, por el momento deportivo sin entrenador; por la llegada de un nuevo patrocinador... Olía que eso podía pasar y ha pasado. Estando en Italia recibí esa llamada del presidente y era muy difícil decir que no. Está saliendo bien con este primer título que es histórico.

SU FICHAJE EN 2019

«Cuando salí de ElPozo vi el proyecto, al nuevo patrocinador... Me olía que podía pasar»

–Las vueltas que da el deporte estando ahora al otro lado.

–La verdad que sí. El deporte da muchas vueltas. Y además teniendo aquí a varios exjugadores de ElPozo Murcia. Estamos muy contentos pero con los pies en el suelo. Esto no se puede quedar aquí y hay que seguir, que esto no sea un espejismo. Hay que refrendar la Supercopa con otras buenas participaciones en las competiciones que vienen por delante.

Publicidad

- ¿Qué hizo bien el Jimbee para ganar la Supercopa?

–Saber actuar ante la adversidad. Estuvimos tres veces por detrás del marcador, dos contra el Palma y una en la final ante el Barcelona, y supimos reaccionar. Ese es el paso adelante. Además, aguantamos once minutos al Barça, que no es fácil estando ahí jugadores como Pito y Dyego. También mejoramos la defensa del portero-jugador y manejamos la inferioridad numérica.

–En muchas ocasiones vimos al equipo plantarle cara al Barcelona. ¿Qué cambió?

–El acierto. En la final de la Copa del Rey llegamos un poquito tarde a la ayuda, hacer mal una falta... Son detalles que decantan la balanza. Si Chemi no hace ese paradón frente a Cléber, en inferioridad, quizá no estaríamos aquí celebrando. Son detalles. Lo importante es estar entre los campeones, porque al final sale la oportunidad.

Publicidad

–Le vi abrazarse a Bebe, alguien a quien conoce muy bien. ¿Qué me dice de Mellado? ¿Y de Tomaz?

–Lo conozco desde hace muchísimos años. Hice una apuesta importante por él y hemos conseguido juntos ese título. Tenemos nuestras diferencias, pero creemos en el mismo juego y me veo reflejado e identificado en él. Mellado llevó el peso en momentos importantes y Tomaz es clave porque nos da empaque.

–¿Es este título el punto de partida para que lleguen más?

Publicidad

–La Supercopa no tiene que ser el último título. Hemos hecho historia y ahora tenemos que luchar por más. Todo pasa y hay que saber pensar en lo que viene por delante. Esto nos ayuda y respalda. A todo el mundo le gusta verse en lo más alto. Es bueno para todos.

- ¿Cómo es su vida aquí? ¿Va a instalarse en Cartagena?

–La idea es venir a vivir a Cartagena. Ya hemos dado los pasos que teníamos que dar, con el trabajo de mi mujer, el colegio de mi hijo y la casa. Estamos en ello y antes de terminar la temporada creo que estaremos por aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad