

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un sitio ideal para que aparezcan las sorpresas ese es Wimbledon. Lo explica muy bien Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz. «Este torneo es el más difícil, porque es al que se llega con menos preparación. La adaptación a la hierba es complicada. Físicamente, además, hay que llegar mejor, porque es el torneo en el que más cuesta recuperarse de un partido al siguiente».
«Este torneo es una incógnita. Hay muchas sorpresas siempre en esta superficie. Se te puede complicar un partido que lo ves bien y viceversa», resume el de Onteniente, a quien le costó entender lo que se necesitaba para brillar en la gira de hierba en los primeros años de su carrera como jugador. Pero le terminó cogiendo el punto y alcanzó los cuartos de final de Wimbledon en 2007 (cayó con Federer) y en 2009 (perdió con Murray).
Londres · 27 junio - 10 Julio 2022
El 9 de julio de 1877 nacía, en Londres, el Grand Slam más antiguo de la historia. Wimbledon es el único de los cuatro Grand Slams que organiza un club, no una federación nacional, como ocurre en Australia, Roland Garros y US Open.
En 2013, Andy Murray se convirtió en
el primer inglés en ganar el título en
modalidad individual desde Fred Perry
(en la imagen), que lo consiguió en 1936.
El recinto
«Wimbledon requiere una adaptación diferente y es una superficie muy distinta al resto, pero disfruté mucho en hierba en mi etapa como jugador», confiesa Ferrero, quien ha transmitido esa pasión por el verde londinense a su joven pupilo. «A Carlos Alcaraz le gusta jugar en hierba, le gusta jugar aquí y está emocionado por llegar lo más lejos posible en un torneo como Wimbledon», dice el entrenador de Alcaraz.
«En la academia Equelite [de Villena] veníamos de entrenar en hierba artificial, que nunca es exactamente igual. Físicamente viene trabajando bien y a nivel de tenis hemos estado cuidando un poquito el codo donde tenía el vendaje. Que las bolas sean tan pesadas a él le molesta un poco. Pero estos partidos de preparación en Hurlingham le han ido bien, se siente con ganas y todo está en el sitio correcto», cuenta Ferrero.
ESTA
TEMPORADA
Perdidos
4
Ganados
32
Perdidos
22
EN TODA SU
CARRERA
Ganados
65
32
1
32
Hierba
Dura
Tierra
7
º
ranking atp
1
Victoria contra el número uno del mundo (Novak Djokovic)
4
Títulos ATP Masters en el año 2022
2
Títulos Masters sub 21 en 2021
DINERO GANADO (dólares)
4.102.094
En 2022
5.856.924
En total en
su carrera
Fuente: ATP
IZANIA OLLO
ESTA
TEMPORADA
Perdidos
4
Ganados
32
Perdidos
22
EN TODA SU
CARRERA
Ganados
65
32
1
32
Hierba
Dura
Tierra
ránking atp
DINERO GANADO (dólares)
7
º
4.102.094
1
En 2022
Victoria contra el número uno del mundo (Novak Djokovic)
5.856.924
4
Títulos ATP Masters en el año 2022
En total en
su carrera
2
Títulos Masters sub 21 en 2021
Fuente: ATP
IZANIA OLLO
Alcaraz es el cuarto favorito a levantar la copa de campeón el próximo 10 de julio en 'La Catedral'. Es lo que dicen las casas de apuestas y los mejores especialistas de este deporte. Detrás de Djokovic, Berrettini y Nadal aparece el murciano. Y esto es muy significativo, porque Carlitos solo ha ganado un partido en la hierba londinense en toda su vida. Fue el de la primera ronda de la edición del año pasado, ante el japonés Yasutaka Uchiyama, quien actualmente es el número 252 del mundo. Le derrotó en un partido agónico y repleto de altibajos, de 4 horas y 18 minutos de duración (6-3, 6-7 (4), 6-2, 3-6 y 6-3). En segunda ronda perdió con el ruso Daniil Medvedev (6-4, 6-1 y 6-2 en 1 hora y 34 minutos).
Precisamente Medvedev es la principal baja de esta edición. El veto de Wimbledon a los tenistas rusos y bielorrusos por la invasión en Ucrania deja fuera de combate al número 1 de la ATP, quien suele elevar sus prestaciones cuando juega en hierba aunque es cierto que el año pasado cayó en octavos de final frente al polaco Hubert Hurkacz. Hay otras dos grandes ausencias, la del germano Alexander Zverev (número 2), quien está lesionado; y la del ruso Andrey Rublev, número 8 del circuito.
Esto abre la puerta a que Alcaraz avance hasta las rondas finales. Sin haber pisado apenas la hierba de Wimbledon, el murciano es ya toda una celebridad allí, hasta el punto de que sus entrenamientos en las instalaciones al All England Tennis Club han sido todo un acontecimiento deportivo y social a lo largo de la semana. Solo con Nadal y Djokovic se ha desatado una locura similar en las jornadas previas al inicio del torneo londinense.
un valor seguro
Carlos Alcaraz, marca registrada. Las firmas se rifan al murciano, al que le llueven ofertas de todo tipo para prestar su imagen en campañas publicitarias
Promociona las playas. La Consejería de Turismo de la Región de Murcia acaba de gastar 1,5 millones de euros para promocionar sus playas en una campaña en la que el tenista es su principal protagonista. Destaca una lona publicitaria de 1.000 metros cuadrados con su imagen, instalada en la Gran Vía de Madrid.
El último. «Encarna valores como talento, esfuerzo, humildad, integridad y juego limpio», dijo de él hace unos días Tomás Fuertes, dueño de ElPozo Alimentación, con quien Alcaraz acaba de firmar un contrato de tres temporadas. Será su embajador por todo el mundo.
Relojes. La prestigiosa marca suiza tiene una amplia presencia dentro del tenis, patrocinando a jugadores como Roger Federer, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Garbiñe Muguruza. Desde enero también lo hace con Carlos Alcaraz, quien luce en los torneos el modelo Cosmograph Daytona, uno de los buques insignia de Rolex.
Cosmética. Alcaraz se convirtió en enero en embajador del líder en fotoprotección y dermocosmética. El objetivo es ayudar en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y en especial sobre la fotoprotección en la práctica del deporte al aire libre.
Su primer contrato. Carlitos firmó con Babolat, conocida marca de raquetas, en 2013, cuando apenas tenía 10 años. Durante 9 años ha jugado con el mismo modelo, la Pure Aero, y recientemente ha cambiado a la Pure Aero VS, que proporciona mayor precisión.
Hasta 2025. El actual contrato de Carlos Alcaraz con Nike vence en 2025, aunque podría ser renovado con anterioridad. El italiano Jannik Sinner, que está fuera del ‘Top 10’, acaba de firmar uno por diez temporadas a cambio de 150 millones de euros. El del tenista murciano podría superar los 200 millones de euros.
un valor seguro
Carlos Alcaraz, marca registrada. Las firmas se rifan al murciano, al que le llueven ofertas de todo tipo para prestar su imagen en campañas publicitarias
Promociona las playas. La Consejería de Turismo de la Región de Murcia acaba de gastar 1,5 millones de euros para promocionar sus playas en una campaña en la que el tenista es su principal protagonista. Destaca una lona publicitaria de 1.000 metros cuadrados con su imagen, instalada en la Gran Vía de Madrid.
El último. «Encarna valores como talento, esfuerzo, humildad, integridad y juego limpio», dijo de él hace unos días Tomás Fuertes, dueño de ElPozo Alimentación, con quien Alcaraz acaba de firmar un contrato de tres temporadas. Será su embajador por todo el mundo.
Relojes. La prestigiosa marca suiza tiene una amplia presencia dentro del tenis, patrocinando a jugadores como Roger Federer, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Garbiñe Muguruza. Desde enero también lo hace con Carlos Alcaraz, quien luce en los torneos el modelo Cosmograph Daytona, uno de los buques insignia de Rolex.
Cosmética. Alcaraz se convirtió en enero en embajador del líder en fotoprotección y dermocosmética. El objetivo es ayudar en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y en especial sobre la fotoprotección en la práctica del deporte al aire libre.
Su primer contrato. Carlitos firmó con Babolat, conocida marca de raquetas, en 2013, cuando apenas tenía 10 años. Durante 9 años ha jugado con el mismo modelo, la Pure Aero, y recientemente ha cambiado a la Pure Aero VS, que proporciona mayor precisión.
Hasta 2025. El actual contrato de Carlos Alcaraz con Nike vence en 2025, aunque podría ser renovado con anterioridad. El italiano Jannik Sinner, que está fuera del ‘Top 10’, acaba de firmar uno por diez temporadas a cambio de 150 millones de euros. El del tenista murciano podría superar los 200 millones de euros.
La explosión de Carlos Alcaraz en 2022 está siendo increíble. El murciano ha escalado hasta el puesto número 7 del ranking ATP y se ha convertido en la gran sensación del circuito, deportiva y mediáticamente. Pese a su derrota frente a Zverev en cuartos de final de Roland Garros y quedarse en octavos del final del último Open de Australia, Alcaraz puede presumir de haberse sentado en el trono de torneos de renombre en 2022.
Se impuso en el Mutua Madrid Open e hizo lo propio en el Conde de Godó. Además se coronó en el Masters 1000 de Miami y en el ATP 500 de Río. Ahora le toca tomar la alternativa en la hierba de Wimbledon después de haberse adaptado a la superficie tras dos encuentros de exhibición en Hurlingham.
Sabe Alcaraz que el gran favorito es Djokovic. El serbio, como Alcaraz y Nadal, solo ha jugado en Hurlingham. Llega a Wimbledon como vigente campeón, pero también sin haber disputado partido oficial alguno desde que perdiese contra Nadal en cuartos de final de Roland Garros. El de Belgrado era el gran favorito a levantar el título en la arcilla de París, pero vio cómo Nadal resurgía de sus cenizas una vez más y se quedaba con toda la gloria.
El grosor de las circunferencias corresponde al número de partidos
Ganados este año
Perdidos este año
NOVAK DJOKOVIC
3
º
en el ranking
de la ATP
Serbia
35 años
5
16
RAFA NADAL
4
º
en el ranking
de la ATP
España
36 años
3
30
STEFANOS TSITSIPAS
6
º
en el ranking
de la ATP
Grecia
23 años
13
36
PERDIDOS
GANADOS
FELIX AUGER-ALIASSIME
9
º
en el ranking
de la ATP
Canadá
21 años
15
30
HUBERT HURKACZ
10
º
en el ranking
de la ATP
Polonia
25 años
11
28
MATTEO BERRETTINI
11
º
en el ranking
de la ATP
Italia
26 años
6
18
Fuente: ATP
IZANIA OLLO
El grosor de las circunferencias corresponde al número de partidos
Ganados este año
Perdidos este año
RAFA NADAL
NOVAK DJOKOVIC
3
4
º
º
en el ranking
de la ATP
en el ranking
de la ATP
Serbia
España
35 años
36 años
3
30
5
16
GANADOS
STEFANOS TSITSIPAS
FELIX AUGER-ALIASSIME
6
º
9
º
en el ranking
de la ATP
en el ranking
de la ATP
Grecia
Canadá
23 años
21 años
13
36
15
30
MATTEO BERRETTINI
HUBERT HURKACZ
en el ranking
de la ATP
11
10
º
º
en el ranking
de la ATP
Italia
Polonia
26 años
25 años
11
6
28
18
Fuente: ATP
IZANIA OLLO
El cuadro de Wimbledon ha sido caprichoso y para que se produzca un nuevo duelo entre Nadal y Djokovic habría que esperar hasta la final. Rafa ha sido designado como cabeza de serie número 2, marchando por el lado opuesto del cuadro al de Novak, primer cabeza de serie. Alcaraz parte como cuarto favorito y espera dar su mejor versión en el tercer 'Major' de la temporada.
El de El Palmar está recuperado de una dolencia en el codo el que le dejó fuera del ATP 500 de Queen's, aunque a muchos les haya entrado el susto al verle con un vendaje en el brazo en Hurlingham.
Escuderos y amigos
Cualquiera que haya seguido los pasos de Carlos Alcaraz desde que empezó a destacar siendo un niño sabe que el éxito no le ha llegado solo por su descomunal talento innato. Hay más. El murciano es un proyecto de jugador de élite esculpido de un modo casi artesanal en la Academia Equelite de Villena, donde un equipo de ocho personas velan para que el chico solo se preocupe del tenis.
El valenciano Juan Carlos Ferrero, «el jefe de todos» y el catalán Albert Molina (mánager) son las dos piezas fundamentales de un engranaje casi perfecto, del que también forman parte el murciano Juanjo López (médico) y el fisio y readaptador yeclano Juanjo Moreno, los preparadores físicos Alberto Lledó y Álex Sánchez, el fisioterapeuta Sergio Hernández y la psicóloga Isabel Balaguer. Son sus escuderos y también son sus amigos.
Manager
El catalán es el hombre de la multinacional americana IMG en España y trabajó con Rafa Nadal en sus inicios. Conoce los entresijos del circuito como pocos y descubrió al murciano cuando tenía 11 años. Es su sombra. No se separa de él.
Fisioterapeuta y readaptador
Nacido en Yecla, practicó natación, tenis, fútbol y taekwondo. Acabó jugando en el Yeclano, pero una grave lesión truncó su carrera como. Fue fisio de Ferrero, Almagro y Carreño y es el jefe de fisioterapia de la Academia Equelite.
Entrenador
El que fuera número 1 del mundo en 2003 es mucho más que un técnico. Su relación con Alcaraz va más allá del tenis. Se ha convertido en una especie de hermano mayor y los triunfos del murciano no se entienden sin él.
Médico
Fue médico del Real Murcia, trabaja en la Arrixaca, estuvo becado en Los Ángeles gracias a los hermanos Gasol y llegó a ser Míster Murcia. Cuida de Carlitos desde que era un niño y viaja con él a la mayoría de torneos.
Los deportistas murcianos animan al tenista de El Palmar
El 'huracán Alcaraz' vuelve esta semana, raqueta en mano. Es el momento de que pueda maravillar al mundo con su tenis en la hierba de Wimbledon. Por ello, diferentes deportistas profesionales de la Región no han querido dejar pasar la oportunidad para mostrar su apoyo desde su tierra. Como la murciana Judith Caravaca, defensa y capitana del recién ascendido Alhama CF ElPozo a la Liga Iberdrola de fútbol femenino. «Carlos es todo un orgullo para los murcianos. Que un chico tan joven nos represente en todo el mundo es maravilloso», dice.
Mayte Mateo, jugadora cartagenera de la Primera división de fútbol sala con el STV Roldán, lo ve «capaz de competir con Nadal o Djokovic y eso nos dice mucho ya del futuro que tiene en el tenis». También Juanpi, jugador del Jimbee Cartagena, quien confía en que haga un buen papel en Londres. «Lo veo preparador y desde Murcia todos estaremos dándole la energía que merece», indica el de Campos del Río.
El murciano Gonzalo Villar, futbolista y gran amigo del tenista de el Palmar, también ha querido darle ánimos aunque, para él, está más que preparado. «Le veo grandes posibilidades en Wimbledon por su estilo de juego. Creo que se puede adaptar bien». El jugador de La Alberca, como el resto, también subraya el hecho de «que haya murcianos de éxito siempre es algo bueno para la Región».
mayte mateo
STV Roldán
Gonzalo villar
AS Roma
juanpi
Jimbee Cartagena
judith caravaca
Alhama CF ElPozo
Por Álvaro Miralles
Publicidad
LA VERDAD y Admir Bahtagic
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.