No hubo final. Carlos Alcaraz aplastó a Zverev (6-3 y 6-1) y lo más alucinante de esto es que a la gente le pareció normal. A nadie le sorprendió que el joven jugador de El Palmar le diera un repaso tremendo al número 3 del mundo. Como si eso fuera parte del guion. El murciano pasó por encima de un doble campeón del Mutua Madrid Open y se coronó por vez primera en la Caja Mágica con una facilidad y una rapidez que ni el seguidor más optimista podía imaginar. El partido duró una hora y un minuto, convirtiéndose en la final más breve en la historia del torneo madrileño. El campeón más joven de todos los tiempos en el madrileño barrio de San Fermín levantó su primer título sin despeinarse.
Publicidad
¿Calificativos? Se agotan. Podemos repetir los utilizados en jornadas anteriores, pero la realidad es que Alcaraz rizó el rizo y acabó convirtiendo una montaña en una llanura. A sus 19 años recién cumplidos venía de escalar dos ochomiles seguidos y ascendió el tercero a una mano. Tan difícil era tumbar a Nadal como hacerlo con Djokovic. Pero es que Zverev en Madrid era imbatible. Y Alcaraz lo doblegó con una facilidad pasmosa.
Hay más. Los cinco jugadores a los que ha ganado Alcaraz en el torneo son, al menos, finalistas de un Masters 1000. En las últimas tres rondas ha vencido a Nadal (número 4 del mundo), Djokovic (1) y Zverev (3). Y más: Zverev, dos veces campeón en Madrid, había ganado al menos un set en los 21 partidos que había jugado en la Caja Mágica. Hasta este domingo. Con el murciano delante, el alemán solo fue capaz de lograr cuatro juegos. El gigante teutón se hizo minúsculo. Este Carlitos no es el mismo al que Zverev había doblegado con poco esfuerzo en Acapulco y Viena. Eso fue en 2021. En 2022 las cosas son muy distintas. Lo sabía el germano. Pero dio lo mismo.
La manera de empezar de Alcaraz fue toda una declaración de intenciones. Zverev quiso comenzar restando, para meterle presión a su joven oponente. Pero el número 3 del mundo entendió pronto que iba a sufrir de lo lindo con los latigazos del indiscutible mejor tenista del momento. Alcaraz sacó de una manera notable y sus restos fueron tan buenos que apenas tuvo que tirar de sus mágicas dejadas para someter a su rival.
Noticia Relacionada
El germano mantuvo la igualdad cinco juegos y en el sexto Alcaraz forzó dos errores, le clavó un 'passing' y una derecha invertida. Le cayó como un mazazo a Zverev, que no se creía el nivel que tenía el chico de 19 años que había enfrente. Tras años y años promulgándose la existencia de la 'next gen', Alcaraz ha llegado y en menos de un año los ha devorado a todos. Ni uno solo de los jóvenes talentos del tenis mundial puede compararse a él. El trono pendiente que habrá que recoger con la marcha de Nadal, Djokovic y Federer le pertenece.
Publicidad
El primer 'break' fue decisivo para que Zverev se viera fuera, no por una fatiga mental o por un desquiciamiento de los que ha tenido el alemán siempre en su carrera, descalificado hace apenas un par de meses en Acapulco, sino porque psicológicamente es muy difícil enfrentarse a alguien que no cede ni un ápice. Alcaraz es pura frescura. Es un caníbal. Te muerde y te zarandea. Te amaga y te golpea. Y eso acaba desarbolando al rival más entonado y experimentado del circuito. No hay manera de frenarlo.
Desde la rotura en el sexto juego, Alcaraz engarzó un parcial de nueve juegos a dos. El segundo set fue un visto y no visto de apenas media hora de duración. Zverev no pudo ni buscarle las cosquillas a un chico que venía de una paliza de 3 horas y 40 minutos 24 horas antes. Un Alcaraz que se tuvo que desfondar para cargarse al número uno del mundo y que un día después se midió a unos de los cañoneros del circuito, a un doble ganador en la capital y a uno de los llamados a dominar este deporte en la próxima década.
Publicidad
Con el de Madrid, Alcaraz ya ha ganado dos Masters 1000 este año. En total, el murciano ya tiene seis títulos ATP. Es obvio que Zverev, campeón el año pasado, no encontró la manera de frenar el vendaval de juego del murciano. «Ahora mismo eres el mejor tenista del mundo», confesó el alemán en su felicitación a su rival. Alcaraz, el primer tenista capaz de batir a tres jugadores del 'Top 4' en un Masters 1000 en los últimos 15 años, celebró la victoria con su habitual contención.
«Viva El Palmar y Viva Murcia», escribió en la cámara nada más confirmarse su triunfo. «Hoy no ha empezado el día de la mejor manera, pero lo hemos podido sacar adelante y hemos superado las dificultades. La gente de Madrid, desde primera ronda, me ha dado un cariño brutal. Ha sido un ambiente espectacular, gracias se queda corto. Siempre he dicho que con el apoyo de toda la gente es fácil salir de los baches», dijo el nuevo número 6 del ranking ATP.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Roma era su siguiente destino, pero Alcaraz no viajará a la capital de Italia. Es el momento de examinar detenidamente cómo está su tobillo derecho, tras su fea caída en el encuentro del viernes contra Nadal, y no merece la pena forzar ese pie. Es mejor descansar y preparar con mucha cautela su participación en Roland Garros, un Grand Slam en el que, visto lo visto, Alcaraz parte como favorito. ¿Quién puede decir lo contrario?
Carlos Alcaraz explicó tras superar a Zverev en la final que ayer se levantó con dolor en su tobillo derecho, además de tenerlo hinchado, por lo que tuvo que hacer una sesión intensa con el fisio antes de saltar a la pista. Por si esto fuera poco, una ampolla que le ha salido esta semana se le ha infectado. Estos dos problemas, unidos al cansancio, han sido determinantes para que renuncie a competir en Roma. «Prefiero descansar y preparar bien Roland Garros», comentó el tenista de El Palmar.
Además, comentó que todavía hay mejores jugadores que él en el circuito. «El mejor del mundo sigue siendo Djokovic. Que yo haya ganado Barcelona y Madrid no cambia nada en eso. Soy el número 6 del mundo, por lo que aún tengo cinco jugadores por delante y mucho trabajo por hacer para llegar a ser el mejor. Voy a seguir trabajando muy duro para llegar a París en la mejor forma posible. Que me consideren uno de los favoritos no supone presión para mí, sino motivación por demostrar que puedo optar al título. La confianza que he ganado esta semana me va a ayudar mucho allí», comentó Carlitos.
Quejas de Zverev
Por su parte, Alexander Zverev se quejó de la organización del torneo. «El trabajo de la ATP ha sido una absoluta vergüenza esta semana. Hace dos días me fui a la cama a las 4.30 y ayer me acosté a las 5.20 de la madrugada. Para cualquier persona normal, sería duro despertarse al día siguiente. Para mí, jugar una final contra Carlos Alcaraz, que para mí es el mejor jugador del mundo en este momento, mucho más duro», dijo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.