Borrar
Carlos Alcaraz inicia en Miami su era triunfal

Ver fotos

Chandan Khanna / AFP
ABRIL

Carlos Alcaraz inicia en Miami su era triunfal

LA VERDAD

Viernes, 30 de diciembre 2022, 20:35

Día 1. La CHS prevé la pérdida de 5.000 empleos directos y 12.000 hectáreas de cultivo con el recorte del Trasvase.

Día 2. La Consejería de Salud prescinde de la mitad del personal contratado como refuerzo durante la pandemia.

Día 3. La futura Reserva Marina de Cabo Cope protegerá la posidonia y fondos rocosos con fondeos ecológicos.

Día 4. El turismo se recupera en Semana Santa con los hoteles rozando el lleno.

Día 5. Diez de cada cien euros de los alimentos exportados por España salen desde la Región.

Día 6. El juez investiga a dos jefes de Sabic en La Aljorra por la contaminación de un acuífero con metales pesados.

Día 7. Murcia y Andalucía exigen frenar el Plan de Cuenca del Segura hasta conocer el recorte del Trasvase.

Día 8. Conflicto interno en la UMU por la subida de horas lectivas para profesores titulares en detrimento de los asociados.

Día 9. Detienen al presunto autor del atropello mortal a un ciclista en Mazarrón, que se dio a la fuga y vendió el coche.

Día 10. Un bloqueo aduanero por un fallo informático retiene a decenas de camiones murcianos en Reino Unido.

Día 11. Comunidad y universidades públicas estudian la congelación de las matrículas otro curso más.

Día 12. 25% aumenta la ayuda regional al alquiler para compensar la subida de la luz.

Día 13. Salud también recorta a menos de la mitad el equipo médico que coordina las residencias en la pandemia.

Día 14. La inflación se desboca por encima de la media en la Región y se dispara a niveles de 1984 al superar el 10%.

Día 15. La Mesa del Turismo denuncia la falta de infraestructuras para viajar a la Región, una «odisea» para los visitantes.

Día 16. La Orquesta de Jóvenes cumple cuarenta años y lo celebra con un concierto especial en el Auditorio.

Día 17. Los divorcios entre mayores de 60 años se duplican en la última década: de 166 en 2010 a casi 300 en la actualidad.

Día 18. El Tribunal de Cuentas investiga el gasto de seis millones en el Museo Paleontológico de Torre Pacheco.

Día 19. La CHS advierte de que solo se ha ejecutado «una fracción» de las medidas en el Mar Menor.

Día 20. Adiós a la mascarilla obligatoria en interiores, salvo en el transporte público y centros sanitarios.

Día 21. 140 millones son las pérdidas estimadas en el campo por las lluvias torrenciales.

Día 22. El satélite europeo Copernicus sitúa a la Región en riesgo por el cambio climático en su observatorio anual.

Día 23. La consejera Campuzano desafía a la ministra y obligará a repetir en la ESO con tres suspensos.

Día 24. Feijóo concede una vida extra a López Miras al sugerir que no habrá cambio de líder del PP en la Región.

Día 25. Los acuíferos del Guadalentín y Campo de Cartagena reciben otra prórroga ambiental hasta 2039.

Día 26. BBVA modera la rebaja del crecimiento regional por el menor impacto energético en su economía.

Día 27. El Instituto Español de Oceanografía advierte de riesgo de anoxia y otra mortandad de peces en el Mar Menor.

Día 28. El fuerte aumento de los contagios sitúa a la Región a las puertas de la séptima ola de Covid, con más de mil casos diarios.

Día 29. El Hospital Santa Lucía de Cartagena pone en marcha la primera unidad para detectar metales en el organismo.

Día 30. Ultimátum de la CHS a 4.000 fincas agrícolas del Mar Menor para que acrediten que no dañan el acuífero.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz inicia en Miami su era triunfal