Egipto, los jeroglíficos, los faraones... Tercer capítulo de la particular visión de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de Europa. Una serie publicada en su columna Patente de corso y que ahora narra con su propia voz el escritor y académico.
/xlsemanal/autorPOR
"El otro gran momento, en 1922, fue el hallazgo de la cámara funeraria del faraón Tutankamon, que proyectó una extraordinaria luz sobre la historia del antiguo Egipto (prueba de la importancia que tuvo son las 18 páginas, nada menos, que siete años más tarde le dedicó
"El otro gran momento, en 1922, fue el hallazgo de la cámara funeraria del faraón Tutankamon, que proyectó una extraordinaria luz sobre la historia del antiguo Egipto (prueba de la importancia que tuvo son las 18 páginas, nada menos, que siete años más tarde le dedicó la entonces fundamental enciclopedia Espasa)".
Etiquetas:
Podcast, Podcast Historia de Europa
-
1 Caravaggio, el genio 'macarra' que pintaba chaperos y prostitutas (y acabó matando a un joven)
-
2 La sangrienta y enigmática muerte de Moctezuma
-
3 La bibliotecaria de Auschwitz que sobrevivió a cuatro campos de concentración
-
4 Fascia, la causa secreta del dolor crónico de espalda
-
5 El trágico final de los neandertales, empujados al canibalismo por el sapiens