Viernes, 14 de Marzo 2025, 11:12h
Tiempo de lectura: 1 min
Los torreznos están de moda. Tras unos años de olvido por aquello de las preocupaciones dietéticas, vuelven a ocupar su merecido lugar en las barras. En ciudades como Madrid es difícil encontrar una donde no los tengan. Son grasas, sí, pero grasas ricas. No abusen de ellos, pero tampoco se sientan culpables cuando coman uno (o varios).
Todo depende de la habilidad del cocinero para freírlos y lograr ese punto perfecto en el que la piel está bien hinchada, dorada y muy crujiente, nunca dura. Con el punto exacto de sal y sin chorrear grasa
Hablar de torreznos es hablar de Soria. En esa provincia castellana han logrado incluso que, desde el pasado mes de noviembre, exista la Indicación Geográfica Protegida 'Torrezno de Soria'. El reglamento aprobado por la Unión Europea dice que ese torrezno «se caracteriza por su forma rectangular y su proceso de elaboración a partir de panceta de cerdo blanco, cuidadosamente seleccionada y sometida a una curación que garantiza su sabor y textura inconfundibles. Su estructura del corte está formada por la piel y tres capas: tocino-magro-tocino».
Las bases están sentadas. Luego todo depende de la habilidad del cocinero para freírlos y lograr ese punto perfecto en el que la piel está bien hinchada, dorada y muy crujiente, nunca dura. Con el punto exacto de sal y sin chorrear grasa. Los encontrarán en casi todos los bares y restaurantes de la provincia, pero mis favoritos son los de Venta Nueva, en Calatañazor, y Virrey Palafox, en Burgo de Osma. Y, ya en la capital, los del Mesón Castellano y Casa Augusto Arranz, ambos en la Plaza Mayor. No se priven. Disfruten de vez en cuando con un buen torrezno.
-
1 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
2 Gaza, no hay otra tierra: las imágenes del coraje
-
3 Alberto González, matemático: «La inteligencia artificial plantea dilemas éticos tan serios como el Proyecto Manhattan»
-
4 Pódcast | Gérard Depardieu, la caída de un gigante. ¿Qué hay detrás de la polémica que divide a Francia?
-
5 Val Kilmer: «Rezar ha sido mi tratamiento contra el cáncer»
-
1 «Si me quisieras de verdad», «relájate»... 8 frases que revelan que tu relación es mucho menos romántica de lo que crees
-
2 Gaza, no hay otra tierra: las imágenes del coraje
-
3 Alberto González, matemático: «La inteligencia artificial plantea dilemas éticos tan serios como el Proyecto Manhattan»
-
4 Pódcast | Gérard Depardieu, la caída de un gigante. ¿Qué hay detrás de la polémica que divide a Francia?
-
5 Val Kilmer: «Rezar ha sido mi tratamiento contra el cáncer»