![Cómo saber si tus gafas de sol son seguras: las claves del Ministerio de Sanidad para garantizar su calidad](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/02/gafas-kAOD-U220607885223wbD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cómo saber si tus gafas de sol son seguras: las claves del Ministerio de Sanidad para garantizar su calidad](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/02/gafas-kAOD-U220607885223wbD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Sábado, 3 de agosto 2024, 10:59
Las gafas de sol son accesorios que se suelen utilizar durante todo el año, pero en verano su uso se suele disparar debido a la intensidad del sol. Cuidar la vista es fundamental para evitar cualquier daño ocular, por ello es fundamental asegurarse de que los objetos que utilizamos son seguros y tomar las precauciones suficientes. Es por ello, que aunque pueda parecer tentador comprar gafas baratas para ahorrarse unos cuantos euros, esto a la larga puede costar bastante caro.
Su principal función es proteger los ojos de los dañinos rayos UV del sol, que pueden causar cataratas, degeneración macular y otros problemas oculares. Por ello, elegir las gafas de sol adecuadas es crucial, de lo contrario, es posible enfrentarse a serios riesgos. En primer lugar, estas gafas no ofrecen una protección adecuada. Además, pueden estar tintadas, pero este puede hacer que las pupilas se dilaten, permitiendo que entren más rayos UV en los ojos. En segundo lugar, las lentes de baja calidad pueden causar visión distorsionada y dolores de cabeza. Además, pueden no ser duraderas, y las monturas pueden romperse con facilidad, provocando posibles lesiones oculares.
Según los expertos, una gafa de sol de buena calidad debe proporcionar una protección UV del 100%, incluidos los rayos UVA y UVB. También debe tener lentes polarizadas, fabricadas con materiales de alta calidad, como policarbonato o Trivex, que reduzcan el deslumbramiento, mejoren el contraste y proporcionen una visión clara.
Sin embargo, es posible que en alguna ocasión te hayan dado gato por liebre vendiéndote unas gafas de que no cumple con los requisitos como de buena calidad. Por suerte, desde casa es posible conocer si realmente son seguras o no. Tanto el Ministerio de Seguridad como el de Consumo han compartido en sus cuentas de Instagram una guía para determinarlo.
Desde ambos ministerios indicen en la importancia de que tengan el filtro adecuado, que dependerá del tipo de uso que le des. Además, también hacen hincapié en revisar si contienen el marcado 'CE', que todas deben llevar y que indica «que el producto cumple con los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización que prevé su colocación». Señalan que hay que tener cuidado con las infantiles porque aquellas que son juguetes también llevan esto.
Por otro lado, destacan que existen cinco categorías para clasificar los filtros de las gafas de sol:
- 4. Protección muy alta. Recomendables para actividades en la montaña y acuáticas, pero contraindicadas para conducir.
- 3. Protección alta. Seguras para el campo y la playa.
- 2. Protección Buena. Seguras para condiciones normales de luminosidad y para hacer deporte.
- 1. Protección baja. Solo aconsejadas para condiciones de luminosidad baja.
- 0. Protección muy baja. No protegen de los rayos solares, únicamente cumplen funciones de comodidad y estética.
Pero es posible que te preguntes cómo puedes saber qué tipo de filtro tienen tus gafas. La respuesta es muy sencilla. En la patilla deberá contener un código de números y letras que indica la marca y el modelo exacto. Una vez lo tengas localizado, solo tendrás que introducirlo en un buscador online y entrar en la página web del fabricante, donde podrás consultar la información sobre el filtro de la lente en su ficha técnica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.