Pedro J. Martínez Llanes

Edificio de 1935 para proteger y mantener

La reforma de tu vida ·

La verdad

Viernes, 21 de agosto 2020, 02:13

Edificio construido en el año 1935, de estilo arquitectónico ecléptico, obra del arquitecto José Antonio Rodríguez, se compone de tres plantas y bajos comerciales, estos con arcos de medio punto en fachada. Los paramentos son de ladrillo visto y placas y la composición agrupa huecos ... que se abren a balcones, sencillos o corridos según convenga, siempre con disposición simétrica respecto a la fachada, gran cornisa de remate con motivos apilastrados.

Publicidad

La ficha

  • Arquitectos Pedro J. Martínez Llanes, Emilio J. Granados Robles

  • Ubicación Calle Floridablanca (Murcia)

En cuanto a la vivienda en cuestión, la configuración de su planta o distribución compuesta por vestíbulo previo, zonas de circulación, un salón comedor, cocina y patio, dos baños y cinco dormitorios con cuatro de ellos a fachada principal y otro a patio de luces. Contamos con una altura de planta libre entre forjados de 3.92 metros. Como principal vestigio arquitectónico en la vivienda nos encontramos con pilares metálicos formados por pletinas y angulosun pavimento de diversos mosaicos hidráulicos aparentemente de la época original del edificio, el cual vamos a mantener y a proteger.

También nos encontramos con algunas molduras tipo friso en el perímetro de habitaciones principales y plafonados decorativos en algunos techos realizados en escayola.

Pedro J. Martínez Llanes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad