Lunes, 26 de agosto 2024, 07:26
La intervención plantea por un lado la conservación de los restos originales de la primera bodega de producción de vinos de Yecla, mediante su consolidación y cubrición, y por otro la mejora de los accesos al yacimiento.
Publicidad
La intervención sobre los restos constructivos busca transmitir ... al visitante el carácter unitario que estos fragmentos tuvieron en el pasado, permitiendo comprender lo que fue en su momento y cómo funcionaba el edificio de producción. De esta manera, se reconstruyen espacialmente las estancias romanas, carentes en la actualidad de referencias construidas suficientes. Para mejorar la interpretación de los restos se utiliza pavimento de gravilla de colores a las diferentes estancias, identificando los diferentes usos existentes, así como la colocación de losa de piedra en todos los huecos de paso de la construcción.
El diseño de la cubierta es sencillo y simple, buscando ser reconocible como parte del lugar y del paisaje. Para ello, se basa en el arquetipo de la casa rural tradicional de la zona con cubiertas a dos aguas. Es una tipología reconocida por todos, fresca, incluso diríamos que banal, donde lo importante y trascendental es lo que protege.
Arquitectura Anabel Rubio Guisado
Proyecto Puesta en valor del lagar romano de la Fuente del Pilar
Ubicación Yecla
Fecha 2015
La última parte del proyecto consistirá en la mejora de los caminos de acceso al yacimiento, ejecutando un sendero de grava entre maderas reduciendo al mínimo el impacto sobre el territorio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.