![Rafael Álvarez, El Brujo, revive a los grandes autores del Siglo de Oro](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/18/193781189--1200x840.jpg)
![Rafael Álvarez, El Brujo, revive a los grandes autores del Siglo de Oro](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/18/193781189--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 18 de agosto 2024, 07:33
Rafael Álvarez, El Brujo, llega esta noche al Auditorio Parque Almansa de San Javier con 'Mi vida en el arte'. «El verso es una asignatura pendiente para cualquier actor que ame realmente el teatro», considera el multifacético artista, que ya lleva más de cincuenta años sobre los escenarios.
Para el creador, «los textos clásicos revisten el arte escénico de su antigua dignidad y de su magia irrepetible. Y el verso le confiere al actor un magnetismo y una luz que no pueden darle nunca el cine, por más excelente que sea una producción cinematográfica, ni por supuesto la TV».
«El verso rompe el tiempo y se pone al lado del espíritu de fiesta que es siempre el teatro del Siglo de Oro español», considera El Brujo, quien emprende sobre el escenario un viaje muy personal a través de grandes textos de los clásicos como Miguel de Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús y Shakespeare. En concreto, el carismático intérprete recoge «los mejores versos de mi vida en las tablas» y decide afrontar su asignatura pendiente con el verso, «un espectáculo en el que el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos, versos y más versos», explica el autor de un montaje en el que no dejará de interpelar al público.
Su particular manera de meter al público en el espectáculo, sus improvisaciones y su forma de introducir la actualidad en cualquier contexto, confieren al espectáculo una dimensión festiva y humorística, a la que pone música original su único compañero en el escenario, Javier Alejo. La habitual sobriedad de la escenografía otorga todo el protagonismo a la palabra y a este genio que se basta a sí mismo para cautivar a la audiencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.