Con 'Pasión flamenca' la danza volvió a San Javier
Festival de San Javier ·
Festival de San Javier ·
El flamenco en directo, con sus movimientos, responde a las emociones del público de forma diferente tanto si es la misma creación, conocida, o bien ... otra. Músicos, en esta ocasión guitarras de Óscar Gallardo, Daniel Valseca, cante de Ana Mochón, percusión de Miguel Orengo y Juan Francisco Carrillo, escenario al aire libre, estado de ánimo de los intérpretes deseosos de bailar, todo contribuye a que en el caso de un mismo montaje nunca sea igual. Eso es lo que marca la presencia de la cultura viva, compartiendo esos momentos únicos de vuelta a la normalidad de la danza en el Festival de San Javier, al que afortunadamente hemos regresado. 'Pasión flamenca', del Ballet Español de Murcia, fue una acertada propuesta con muy buen resultado tanto para los que no conocían la obra como para los que ya la habíamos disfrutado en su estreno en la pasada XXVII Cumbre Flamenca, ahora comprobando matices que en la colaboración creadora de Matilde Rubio y Carmen Coy, artista invitada de lujo, denotan control y conocimiento de la tradición flamenca con elementos codificados coreográficamente para grupos.
Publicidad
Compañía Carmen y Matilde Rubio- Ballet Español de Murcia.
Coreografía Matilde Rubio / Carmen Coy.
Música original Oscar Gallardo.
Artista invitada Carmen Coy.
Auditorio Parque Almansa. Miércoles, 18 de agosto de 2021.
La dramaturgia es muy sencilla, un hilo conductor desde el circulo inicial de zapatos desgastados por el baile, en su día con un intérprete de Danza Vogue, ahora una bailarina, dan paso a ocho escenas de ordenados palos flamencos, con o sin distinción de género marcado por vestuario igual o matizando giros diferentes de muñecas, manos de hombre, manos de mujer. En los palos individuales de Carmen Coy, ese diamante expresivo con brillo propio, dominan castañuelas, bata de cola o zapato, combinando esos brazos que siempre están dibujando y un cuerpo flexible quebrando cintura en su punto exacto. En el trabajo coral el elenco está igual de acertado, ya sean siguiriyas, alegrías, farruca o bulerías, palos ordenados coherentemente y sin problemas de técnica ni de coordinación en parejas, grupos, desplazamientos, sabiendo aprovechar el escenario y con una complicidad absoluta con el grupo de músicos, detalle fundamental en el baile flamenco en el que además los pasos comunes tan estudiados carecen de importancia si no se acierta en la expresión. Una llamada, un desplante, unas falsetas adaptadas a los remates. Todo tiene que estar bien atado como esa cuerda que une los zapatos en ese círculo inicial. Está claro que el flamenco desata pasiones, y que compañías como el Ballet Español de Murcia siguen despertando el entusiasmo en sus públicos, ahora tan ávidos de vivir la danza.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.