India Martínez llegaba a La Unión con su espectáculo '90 minutos+' y ya se notaba en el ambiente antes de entrar que este concierto, en la noche de LA VERDAD en el Festival Internacional del Cante de las Minas, iba a ser muy especial, con el bullicio juvenil, con sus fans, y el público heterogéneo que llenaba la Catedral del Cante, que hasta su reubicación retrasaba el horario previsto. Y tan especial que su concierto no duró 90 minutos, sino más de 120, que constó de dos partes: sus canciones de pop aflamencado y otra de cante jondo.
Publicidad
Comenzó con una particular versión de la 'Saeta' popularizada por Serrat sobre los versos de Antonio Machado: 'Oh, la saeta, el cantar / Al Cristo de los gitanos / Siempre con sangre en las manos / Siempre por desenclavar». Con su canción 'Conmigo' ya comenzó a pellizcar y al terminar, ya dijo: «Este concierto es muy especial porque de niña ya soñaba con venir a La Unión e incluso una vez quise concursar. Esta noche es muy fuerte porque mi jurado sois vosotros, y la Lámpara Minera, también».
India Martínez palpó el ambiente festivo: «¿Tenéis ganas de juerga? Vamos a gitanear un poquito», se sentaba en el cajón y recordaba su barrio cordobés cuando se la conocía por su nombre: Jenifer Jessica Martínez Fernández, y cantaba a corro con sus amigas del colegio Duque de Rivas, y usaban las papeleras como percusión. Con su canción 'La gitana' calentaba más el ambiente festero con el compás de bulerías. Proseguía con el tema: 'Solo tú', que terminaba a capela, con su voz aterciopelada.
10.00 horas. Centro Cultural Asensio Sáez (Centro Cívico) Curso de baile flamenco con Rebeca Monasterio. Curso de percusión flamenca con Javier Rabadán. Información e inscripciones en festivalcantedelasminas.org/formación.
17.00 horas. Formación 'online' (Plataforma zoom) Curso de guitarra flamenca con David Caro. Información e inscripciones en festivalcantedelasminas.org/formación.
19.30 horas. Casa del Piñón (Salón de actos) Conferencia y presentación del libro 'Flamenco Jazz: historias de un amor', de Carlos Aguilar. Entrega del galardón 'Rojo el Alpargatero', a la Peña Flamenca de Tenerife. Entrega del galardón 'Pencho Cros' (mención especial) a Tomás Martínez Pagán. Entrega del galardón 'Castillete de Oro' a Rosendo Fernández Fernández.
22.00 horas. Antiguo Mercado Público (Catedral del Cante) Segunda semifinal de los concursos del festival en las secciones cante, guitarra, baile e instrumentista.
La cordobesa que ya había conectado con su público que le coreaba sus canciones más exitosas, pasó a esa parte especial del concierto que tenía para el festival, de cante jondo. Lo comenzó por tonás, cantando a capela, en un mini short blanco con lunares negros, chaquetilla torera granate y botas altas, porque también el vestuario y la sensualidad forman parte del espectáculo. Por seguiriyas, se fajó; por tientos y una variedad de tangos acabando por los extremeños, se lució. Le siguieron unas alegrías, olorosas; y con una serie de fandangos, que cantó de un lado a otro del escenario, volvió a pellizcar, mientras la jaleaba el público. Acordándose de las tablas que pisaba, dijo: «Con todo el cariño vamos a hacerle un homenaje a la tierra». Y cantó unas mineras y unas tarantas, de aquella manera; mejor por tarantas. Es muy difícil dominar esos tonos bajos y esas salidas de los tercios que requieren estos cantes y hay que ensayarlos mucho. En todo momento estuvo acompañado por el excelente guitarrista que es Jesús Guerrero, siempre atento y al quite. No se lució lo suficiente con estos cantes, en los que se pasan fatiguitas y son duros de interpretar, pero a veces las intenciones que se hacen de corazón liman cualquier adversidad. Y la cordobesa se entregó.
India Martínez vino a hacer un concierto muy especial y se sentía esencialmente muy motivada con un público totalmente enchufado, que seguía coreando sus canciones y el éxtasis llegó cuando se bajó del escenario y fue recorriendo los pasillos, cantando, ante el asombro del público más joven, que ya explotó con la canción que da nombre a su gira: '90 minutos+', y que dice: «He abierto mis ojos / Cancelando mis enojos / Y he sentido que te tengo un poco más. / Aprovecho y me cuelo enredándote en mi pelo / Insistiendo en que me vuelvas a buscar. / 90 minutos no puede durar el amor / Pídeme más».
Publicidad
Efectivamente, el público de La Unión pedía más y más. Y más tuvieron con ese fin de fiesta en la Cateral del Cante, con todos sus músicos, por bulerías, en ese concierto que fue muy emotivo, en el que India Martínez salió por la puerta grande.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.