Ver 25 fotos
Ver 25 fotos
Si el encargado de dar a los cuatros vientos la buena nueva del Festival del Cante de las Minas hubiera mirado el listado de los anteriores pregoneros, a buen seguro que le recorrería un leve temblor por las cervicales. No, no es una tarea fácil, ... pero el pregonero Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM, miembro de la Real Academia Alfonso X El Sabio y cronista oficial de La Unión tuvo su gran noche el viernes. En la oscuridad del escenario, apartándose del guion escrito, situando la palabra en el centro de la noche, comenzó por los orígenes de ese primer apellido tan raro y tan ligado a La Unión por su familia, que no deja de ser muy flamenco, pues procede de Flandes. Después de esos minutos en la penumbra se hizo la luz y comenzó leyendo, en el atril, su interesante y documentado pregón realizando un recorrido por la historia del flamenco y de los cantes mineros, terminando de nuevo con la improvisación con palabras muy emocionadas y fue muy aplaudido. Recibió una placa de agradecimiento que le entregó el alcalde Joaquín Zapata y presidente de la Fundación Cante de las Minas. Sin lugar a dudas, fue la gran noche del pregonero, que logró poner una gran pica en Flandes.
Publicidad
Fue también la gran velada flamenca de los ganadores de los concursos de la edición del 2022, que se encontraron de nuevo en el lugar de los hechos, que recordaron los nervios, la emoción de entonces, que volvieron a pisar las tablas de aquel sueño de una noche de verano que se hizo realidad. Ahí estaban ahora en otro sueño, la de estar programados como artistas en esa gala.
La ganadora de la Lámpara Minera, la extremeña Esther Merino, que venía acompañada por la guitarra de Niño Seve, que fue Bórdón Minero 1999 y con las palmas de Alberto Parragueño y Richard Gutiérrez, después de recordar el honor que tenía de haber paseado por la toda la geografía el nombre de La Unión, comenzó por un cante por milongas recordando a Pepe Marchena. Continúo por tangos, en la que se lució con la guitarra de Niño Seve; hasta llegar a esos momentos, a esos cantes mineros, que le dieron el premio, y con rotundidad cantó las dos mineras: la de Pencho Cros y Encarnación Fernández; se volvió a lucir por soleá apolá, y terminó por cantiñas y alegrías.
La bailaora Irene Lozano, Desplante femenino 2022, volvió a bailar por tarantos, acompañada a la guitarra por José Fermín Fernández, Bordón 2019, con el cante Cheito y Rocío Mayoral, con fuerza y dominando el escenario en su recorrido con sus taconeos.
Publicidad
El guitarrista Álvaro Mora, Bordón Minero 2022, volvía a revivir aquel sueño que tenía desde muy niño con ir un día a La Unión. En esta ocasión no estaba solo ante el peligro, le acompañaba el percusionista, Raúl Domínguez 'El Botella', y con una taranta propia que titula 'El Vinagrero', manifestaba ese cariño a La Unión y a ese famoso restaurante, y terminó por alegrías.
David Romero, Premio Desplante 2022, en la modalidad masculina, acompañado de nuevo por el cante de Cheito y Rocío Mayoral, bailó con mucho poderío en su braceo, taconeo y desplantes, por siguiriyas, con un final muy bonito con el ayeo mezclado de la cantaora y el cantaor.
Publicidad
El instrumentista granadino Ángel Bocanegra, premio Filón 2022 con el violín, interpretó soleá, bulerías, tangos y granaína, en una excelente actuación, jugando y tocando con los dedos, por momentos, su violín a modo de guitarra; aunque le acompañara la buena guitarra de Álvaro Martinete, Bordón 2021 y la precisa percusión de Chema Del Estad.
Así que los concursantes regresaron al lugar de los hechos, revivieron aquel sueño del verano del 2022 y el pregonero de esta edición colocó su pica en Flandes.
'Un sol bajo dos miradas', en torno a la figura de Asensio Sáez en el centenario de su nacimiento. Participan Esteban Bernal y José Belmonte. A continuación, entrega del galardón 'Asensio Sáez' a José Belmonte. Salon de actos de la Casa del Piñón.
Publicidad
Gala especial con las actuaciones de Polito, que presentará 'Y tú', y Carmen Linares, que llega con su espectáculo '40 años de flamenco'. La cita, en el Antiguo Mercado Público de La Unión.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.