Ver fotos

Imagen de una de las actuaciones del Fan Futura Fest. Gonzalo (@acemultimedia) / Fan Futura Fest

El folclore libre de Califato ¾ conquista el Fan Futura Fest

La banda andaluza ofrece el espectáculo más vibrante de la jornada del jueves de un festival que regresa a lo grande

Viernes, 29 de julio 2022, 08:03

Cuando una jugada se repite con estilo, inteligencia, equilibrio y talento, lejos de sonar a algo ya conocido, visto o escuchado, tres circunstancias que se cumplían en este caso, se convierte en algo parecido a una nueva experiencia. Ahí reside el más difícil todavía, en la admirable habilidad para reinventar el ayer sin tocar demasiado, plasmando dinámicas similares pero con unas descargas de fuerza y electricidad capaces de transformar un césped lleno de huellas escritas en pasado en el campo fértil de una recién estrenada tierra prometida. Y eso es lo que logró el regreso a lo grande, aunque puede que gigante sea un término más adecuado teniendo en cuenta las dimensiones del evento, del Fan Futura Fest.

Publicidad

  • Artistas: Mainline Magic Orchestra/Ralphie Choo/Flaca/El Ima/ Israel B/ Rusowsky/ Califato ¾ / Drea

  • Dónde: Polideportivo Municipal de San Javier

  • Calificación: Bueno/Muy bueno/Sobresaliente/Decepcionante/ Bueno/ Bueno/Sobresaliente

Con cientos de personas ejerciendo en el Polideportivo Municipal de San Javier el papel de testigos, cómplices y culpables de esta vuelta a las andadas con dosis extra de arrebato y sensaciones, el término medio sigue costando encontrarlo en su oferta de artistas de todo tipo y condición, el festival pasó página de la forma más espectacular posible. Y no es que pillara por sorpresa a quienes tuvimos la fortuna de disfrutar con su edición del pasado año, la cual debería ser recordada por las restricciones motivadas por la situación sanitaria originada por la COVID-19, sí, pero también por su fabulosa organización y notables resultados artísticos, pero el impacto de lo vivido el pasado jueves resultó especialmente contundente. Y ahora sí, que empiece la música.

Entendiendo (y aceptando) la complejidad e injusticia que conlleva destacar unas propuestas artísticas por encima de otras, teniendo en cuenta además que hablamos de un evento donde cada una de ellas se mueven en unos parámetros muy marcados y con cimas distintas a las que tratar de llegar, resulta inevitable no recalcar el derroche protagonizado por Califato ¾.

Viva Andalucía

Partiendo de su ya inconfundible 'folclore futurista', paraguas bajo el que la banda trata de unificar la multitud de géneros que confluyen en su repertorio, Califato ¾ ofreció un directo marca de la casa, es decir, una danza sinuosa, desafiante, extravagante, genuina y alocada. Liderados por una fuerza de la naturaleza llamada Manuel Chaparro, una figura escénica capaz de atrapar tu atención incluso en sus momentos de respiro, el conjunto andaluz planteó un concierto que fue ganando en intensidad, que no precisión, elemento que estuvo omnipresente de inicio a fin, y donde sobresalieron canciones tan rotundas como 'Çambra der Huebê Çanto', 'Pascual Márquez 33' o la irresistible rumba petarda de 'Te quiero y lo çabê'; el sentimiento rave de 'La bía en roça'; 'En bûcca y câttura' y su infalible estribillo; o el homenaje a la inolvidable Lola Flores con una tremenda versión de 'Historia de un amor'. Puntos fuertes de un repertorio que se retuerce con alma y pasión entre la psicodelia y la marcha de Semana Santa, el rock y la sevillana, los sonidos arábicos y el perreo. Y, sobre todo, entre la fibra de la tradición y el radiante ahora.

Un presente musical donde ya empieza a tener un espacio relevante Ralphie Choo, joven artista que se erigió, con una contundencia bastante férrea, en la gran sorpresa del jueves. Y es que, desde el primer momento, el madrileño brilló haciendo equilibrio sobre la delicada línea que separa la nostalgia del frenesí. Un lugar en el que encontramos piezas tan interesantes como 'Blind faith', la tremenda 'Rookies' o una 'Lamento de una supernova' que es, sin lugar a dudas, el primer tema incontestable de un artista cuyo concierto en el Fan Futura Fest nos obliga a seguir sus próximos pasos con atención. Y con mucho gusto.

Publicidad

Un entusiasmo que se mantuvo con la llegada de Israel B. Pleno de confianza y seguridad sobre el escenario, el artista anteriormente conocido como Markes e integrante de Corredores de Bloque, Takers y Los Alemanes, formaciones destacadas dentro del panorama musical urbano patrio, desplegó su carisma a lo largo y ancho de un concierto repleto de temas que fueron celebrados con una efusividad contagiosa. Imposible no sumarse a la fiesta generada por dardos dirigidos al mismo centra de la diana como la inicial 'Intro'98', la dupla formada por 'Hielo' y 'Cianuro' o el cierre perfecto liderado por 'Shooters' y una 'Tranquilísimo' recibida entre gritos de devoción.

Divina flaca

Otro concierto asentado en el notable que sumar a una jornada que, pocas horas antes, había alcanzado uno de sus puntos más altos gracias a Flaca, proyecto artístico tras el que encontramos a la argentina Sofía Conti que convirtió el escenario Elf Bar en una pista de baile donde no existió espacio para el paréntesis o el receso. Una sesión de primer nivel donde Snopp Dogg podía terminar bailando cumbia, el pop psicodélico se agarraba a la gasolina de Daddy Yankee o Karol G se vestía con los ropajes del rap. Todo guiado por una DJ que disfruta y hace disfrutar sin descanso. Puede que la estética de Flaca sea diabólica, pero su concierto en el Fan Futura Fest obtuvo unos resultados realmente divinos.

Publicidad

En lo que respecta al resto de la jornada, señalar la agradable sorpresa que fue el recibimiento de Mainline Magic Orquest, formación que, a pesar de contar con la desventaja de tener un horario alejado del desenfreno nocturno, convenció con su imponente estética y una propuesta llena de sincronía rítmica anclada en el house con feliz propina de gritos convertidos en impulsiva bienvenida. Una sensación que, por desgracia, no se pareció demasiado a la obtenida con El Ima, artista tinerfeño cuyo concierto se quedó bastante lejos de lo esperado, resultando una experiencia sorprendentemente fría si tenemos en cuenta la búsqueda del fuego que guía a la práctica totalidad de su repertorio.

Pero acabemos mirando el vaso medio lleno, ejercicio donde contamos con la inestimable ayuda de los directos de Rusowsky y Drea, ambos celebrados en el citado escenario Elf Bar. Ya sea regresando a las penetrantes atmósferas a las que dio forma el primero o a la desbordante energía generada por la sesión liderada por la segunda, el recuerdo de cualquiera de sus estupendos conciertos funciona como cierre ideal para despedir festejando esta jornada del Fan Futura Fest.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad