A la hora de componer y cantar, Paula Cendejas trata de huir de las barreras y los filtros. «Hago lo que me apetece. Cojo referencias de géneros que me gustan y empiezo a crear». Si tuviese que definir su música de alguna manera, la madrileña (1995) «diría que es pop, porque creo que ahora todo es pop».
Publicidad
«La industria está cambiando y ahora no hay una fórmula para el éxito. Antes había menos opciones entre las que elegir», dice la cantante, que este sábado, a las 19.40 horas, actuará en el escenario principal de FAN FUTURA FEST de San Javier. En su primera gira, el público conocerá «a la Paula de verdad».
Noticia Relacionada
–¿Qué significa formar parte del FAN FUTURA FEST?
–Va a ser la primera vez que actúe en la Región de Murcia. He comenzado la gira este año porque se pospuso todo por la pandemia así que esta es la primera vez en muchas ciudades. Me gusta también aprovechar un ratito para conocer cada ciudad.
–¿Le emociona?
–Sí. De cada sitio me llevo una experiencia nueva.
–¿Qué le parece el cartel del festival?
–Me gusta mucho que en España se esté apostando no solo por los artistas de fuera, que obviamente son importantes porque atraen público, sino también por los nacionales y emergentes. El cartel está muy equilibrado.
–¿Y en cuanto a la presencia de mujeres?
–Todavía cuesta mucho que haya más presencia de mujeres en festivales. Creo que hay menos artistas mujeres ahora mismo. No obstante hay que apoyar a todas y no dejar a nadie atrás. Ves un cartel y generalmente el 80% son hombres. Eso no puede ser.
Publicidad
–Ha estrenado recientemente una campaña con Lefties. ¿Qué significa la moda para usted y qué relación tiene con la música?
–Para mí música y moda van de la mano. Al ser artista necesitas una imagen, sea la que sea. Es importante tener un discurso a la hora de vestir. Al igual que lo tienes con tus canciones. Un discurso fuera de estereotipos y cánones. Siempre he estado interesada en ello. He sido la primera artista en la que ha confiado Lefties para su campaña. Ha estado muy bien la colaboración. La marca me ha entendido.
–¿Cómo ha acogido el público la canción que forma parte de la campaña, 'X ti'?
–Superbien. Estoy muy orgullosa. Ha sido el primer single del álbum, una pista de lo que vendrá el año que viene. En el videoclip he arriesgado pues ha sido mi primera vez actuando. La canción ha quedado redonda a nivel visual y a nivel de sonido.
Publicidad
–¿Qué más se puede saber sobre su nuevo trabajo?
–Con el álbum estoy intentando quitarme todos esos estigmas que vienen dados en la música por el hecho de ser mujer. He intentado ser más 'yo' que nunca, ser la Paula que está ahora mismo en casa, atendiendo al teléfono. Quiero mostrarme más tal y como soy.
20.00 horas. Barder 'Brindis' es el primer tema de 'Sides', el álbum debut de Barder. Nueve cortes de diversos prismas sonoros.
21.20 horas. Paranoid 1966 Victoria C. Weka Bekuku, más conocida como Paranoid 1966, es una joven cantante alicantina de origen ecuatoguineano y su estilo es una fusión del R&B, blues y hip hop.
22.10 horas. DLPIN DLPIN, DJ residente en la Sala REM, repite en FAN FUTURA FEST.
–Se considera una persona tímida. ¿Cómo lucha contra la timidez a la hora de subirse a un escenario o grabar un videoclip?
–Cuando estoy trabajando en algo relacionado con la música no me siento tímida; tengo los procesos más interiorizados y me siento segura de mí misma. Soy más tímida a la hora de relacionarme directamente con la gente y conocer a gente nueva. Soy más hermética en ese aspecto y me cuesta más salir de mi entorno.
Publicidad
–Ha realizado varias colaboraciones. ¿Qué aprende de los artistas con los que comparte temas?
–Siempre tengo que admirar al artista para hacer una colaboración. Nos tiene que gustar mutuamente lo que hacemos.
–¿Le tiene especial cariño a alguna de estas colaboraciones?
–Me quedaría con la de C. Tangana ['Cómo habla una mujer']. Era algo impensable y lo veía muy complicado pero surgió. Me sirvió para romper mis estigmas mentales. Por entonces no sabía qué quería en mi carrera.
Publicidad
–Comenzó a ser conocida realizando 'covers'. ¿Imaginaba que su carrera tomaría este rumbo?
–No. Sabía que me quería dedicar a la música pero no sabía cómo evolucionaría mi carrera ni cómo iba a conseguir tener estabilidad. Hay que trabajar mucho, caerte y levantarte. Hoy sigue siendo todo igual. Probar y guiarte por tu instinto. Hay que ir con paciencia porque esto es una carrera de fondo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.