Marcharse lejos para no dejar de volver, aunque sea en la distancia y a través de canciones. Correr sin mirar atrás porque no queda otra opción, porque la rutina empuja y las leyes de las agujas del reloj se siguen a rajatabla o te dejan ... varado en mitad de ninguna parte, entre el silencio y el caos. 'Quiero irme a casa', el nuevo EP de la banda murciana Trashi, habla, entre otras cosas, de este conjunto de sensaciones que entenderán especialmente bien aquellas personas que, en algún momento de su vida, hayan iniciado una nueva vida lejos de ese hogar que parece destinado a permanecer siempre en el mismo sitio y con los mismos ecos, abrazos y respuestas. Un trabajo con el que, además, Trashi muestra una valiosa evolución a nivel de letras y estructuras melódicas, resultando un paso firme hacia delante en un camino que, hasta el momento, solamente ha dejado postales ilusionantes. Hablamos con el grupo (María Lázaro, percusión; Luis Morera, bajista; Luz Abril, guitarra y coro; y Sergio Nicolás, vocalista y guitarra) antes de que repase sus temas más celebrados y presente este nuevo trabajo a las 23.45 del próximo sábado en el escenario principal del FAN FUTURA FEST 2023 en San Javier.
–Ya han pasado casi seis meses desde que se publicara su último EP. ¿Cómo han vivido el recibimiento tan satisfactorio?
–Estamos muy agradecidos y orgullosos. Creemos que refleja una etapa realmente desafiante de nuestras vidas, tanto a nivel individual como de banda, y nos parece muy chulo que haya quedado reflejado en un trabajo así y que la gente haya conectado tanto con él.
–¿Suelen pensar mucho en la respuesta que dará el público a sus trabajos mientras se encuentran en el proceso de composición y grabación o es algo de lo que intenta distanciarse?
–No componemos en función de lo que vaya a pensar el público de nuestras canciones, simplemente fluimos y hacemos lo que nos gusta. Lo que intentamos es fijarnos y poner atención en la forma en la que nos expresamos a través de las letras para llegar de la forma más cercana y directa. Así se hace mucho más fácil conectar con las personas.
VELOCIDAD DE LA VIDA MODERNA
«Tratamos de dejar a un lado ese ritmo tan frenético y centrarnos en hacer la música que nos gusta»
–¿Qué papel jugarán estas nuevas canciones dentro del repertorio que presentarán en el FAN FUTURA FEST?
–A nosotros nos encanta estar en el escenario el máximo tiempo posible, así que seguramente las toquemos todas. Es verdad que, a la hora de incluirlas en el repertorio, intentamos que las canciones nuevas vayan intercaladas con las anteriores. Al mismo tiempo, vamos moderando la intensidad del concierto con el orden en el que las tocamos, teniendo en cuenta las fuertes, las sentimentales, etc.
–¿Hasta qué punto los temas de 'Quiero irme a casa' les hacen sentir cosas distintas en el escenario respecto a las que formaban parte de sus anteriores trabajos?
–Es cierto que cada canción es un mundo y te puede hacer sentir cosas diferentes a lo largo del tiempo, pero la verdad es que, en directo, nos lo estamos pasando tan bien y estamos tan pendientes de que todo salga guay y de conectar con el público que la sensación es bastante parecida. Todo se resume en mucha felicidad y energía.
–Este nuevo EP habla sobre lo complejo y complicado que es vivir lejos del hogar. ¿Fue un proceso muy exigente a nivel personal volcar y compartir todas estas emociones hasta transformarlas en canciones?
–Totalmente. Para poder expresar tus sentimientos mediante canciones, o por cualquier medio realmente, primero hay que pasar el proceso de reconocerlos y asimilarlos, que es algo bastante complicado. Una cosa que nos gusta hacer mucho en nuestras letras es simplificar un sentimiento complejo en palabras o situaciones simples. De primeras pueden parecer sencillas, pero toman distintos significados si se escuchan varias veces o en diferentes momentos.
–Otro de los temas presentes en el disco es la velocidad a la que se mueve la vida moderna. ¿De qué manera afecta esto al desarrollo y estabilidad de una banda?
–Creo que todos estamos hiper saturados hoy en día. Todo va muy rápido y a la vez es muy efímero, no te da tiempo ni siquiera a pensar en lo que estás haciendo. A nivel grupo, obviamente, nos afecta de alguna manera, pero tratamos de dejar a un lado ese ritmo tan frenético y centrarnos en hacer la música que nos gusta, nos lleve el tiempo que nos lleve.
–Trashi forma parte esencial de una escena en la que se dan cita numerosos artistas, muchos de ellos presentes en esta nueva edición del FAN FUTURA FEST, que comparten inquietudes, anhelos, ilusiones e influencias. ¿Qué creen que aporta esta generación de la que ustedes forman parte al panorama musical de nuestro país?
–Nos parece muy guay estar tocando en un mismo festival con artistas a los que respetamos y admiramos tanto. Además, muchos de ellos son amigos. Cada uno de nosotros tiene su estilo característico y precisamente eso es lo que nos gusta. Vas a encontrar una fuente de inspiración mires al lugar que mires.