La Macanita, José Mercé, el gran Pele, Pastora Galván (sí, hermana de Israel Galván, pero con vida propia) y todavía, Farruquito, y para remate, acompañando el sábado la gran final que abocará en el Melón de Oro y a los demás ganadores, el nuevo estreno ... del Ballet de Lo Ferro, dirigido por la maestra María Dolores Ros. Cada año un estreno: insólito, milagroso. En esta ocasión, Federico, una obra –y no es la primera vez– con dramaturgia de la escritora y directora teatral Paz Martínez. De la obra, claro, nada puedo decir hasta su estreno el sábado, pero irá, lógicamente, sobre García Lorca, de quien tanto celebramos.
Publicidad
¡Un ballet nacido aquí, entre ricos melonares y cultivos abundantes, bajo la sensibilidad del añorado Sebastian Escudero, el culpable de todo! No hay que investigar demasiado ni llamar al juez Peinado, sabemos que él tuvo la 'culpa' de todo. Y ahora bajo la hégira de su hijo Mariano, y con la dirección de Paco Aparicio, tan grandote como lleno de finura y sensibilidad. Gran tándem. Cada año notamos cómo acude al festival más gente joven, intelectuales, escritores, extranjeros... Digamos que hay una moda ferreña. Se lo han ganado.
El martes, por ejemplo, vi a Mercé con Marisa López Soria y su marido, Frédéric, fotógrafo francés, entre otros escritores y artistas. Ayer, comida improvisada con El Pele, Niño Seve, Pastora Galván. Después, desde el hotel en Los Alcázares, viaje de ida y vuelta a Lo Ferro en taxi con el maestro Fosforito y Maribel, su eterna compañera. Escribo mientras la eficiente y vivaracha Aroa, del bar de Aroa, me sirve un café. Y la noche de El Pele vi la velada hablando, analizando, emocionándonos, con la cantante lorquina Rosa María Luján, gran cantante de copla y boleros y muy flamenca, madre de la gran guitarrista Mercedes Luján, que ultima su próximo disco, que promete ser una joya.
En fin, Lo Ferro es lugar de encuentro y celebración. Estos días nuestro excelente escritor viajero Manuel Moyano recordaba en redes su visita al festival hace dos años y la tertulia que celebramos con el maestro Fosforito –Moyano tiene ascendencia en Puente Genil– y con Velázquez-Gaztelu. Lo Ferro mima, Lo Ferro ya está en el mapa. Junto a Torre Pacheco, claro. ¿Alguien da más?
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.