
Ver 29 fotos
¡Pepón Nieto, o Hugo Silva o seas quien seas, qué grande eres!
Esta payasada que se agradece mucho la dirige Andrés Lima, lo cual también es de agradecer. Lima al frente de un montaje llamado a gozar ... de una larga gira y que ha producido Pepón Nieto, que se ha reservado para sí, con una humildad que le honra, compartir protagonismo con los cinco excelentes compañeros que le acompañan en escena. Lima ha cogido un texto de Shakespeare y se lo ha llevado de fiesta gansa, poniéndolo a bailar música tecno, a lo loco, alterando este ritmo frenético con los más apacibles de Mikis Theodorakis para 'Zorba, el griego', o con los siempre inquietantes sonidos de 'Tubular Bells' que inmortalizó 'El exorcista', también aquí homenajeado con la aparición de un disparatado sucedáneo del padre Lankester Merrin.
Asistimos a una versión libérrima de 'La comedia de los errores', del mismo genio del que brotó 'Macbeth', escrita por el propio director y Albert Boronat, y que defiende con brillantez e ímpetu adolescente el elenco formado también por Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido.
Así fue:
-
Obra. 'La comedia de los errores'.
-
La representación. Lunes 14 de agosto de 2023. Auditorio Parque Almansa de San Javier.
-
Calificación. Muy divertida.
Cuenta así Lima lo que pasa aquí, más o menos: «Estamos en Éfeso», hasta donde llegan «Antífolo y Dromio de Siracusa, amo y criado, buscando a sus respectivos hermanos gemelos». Todos ellos separados hace 20 años por una tormenta en el mar. Vaya, resulta que también «el padre de ambas parejas de palíndromos llega a Éfeso, siendo detenido por extranjero sin papeles nada más pisar puerto, y es condenado a muerte». Pobre hombre, «sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse».
Mientras, la cosa no deja de liarse cada vez más, «Antífolo y Dromio de Éfeso viven en la ciudad siendo confundidos con sus hermanos siracusianos». Y luego están las hermanas, también gemelas, Luciana y Adriana, que sirven memorables un festín de carcajadas, la una casada con un gemelo golfo y la otra, soltera de solemnidad, y una mezcla entre la Mrs. Danvers de 'Rebeca' y la novia de Popeye, Olivia, colgada por el otro.
El enredo se multiplica por segundos, los errores se suman uno tras otro, la confusión es constante, el vodevil sin puertas va a su bola; los actores se desdoblan, ya de paso y a un ritmo endiablado, en nobles, criados, cocineras, una cortesana con rostro y ademanes de un Pepón Nieto que es un alucine, comerciantes, verdugos, 'policías'...; con todos nos encontramos lo mismo en plena calle, que en pleno prostíbulo, 'El puercoespín', que en una abadía. La obra, ya saben, al ser su origen de corte isabelino, se permite contar con un reparto por entero masculino, una apuesta que sale redonda, arropada por la escenografía de Beatriz San Juan, el vestuario de Paola Torres, la iluminación del jumillano Pedro Yagüe, y el espacio sonoro de Sergio Sánchez Bou.

La función, que los actores paran con mucha gracia para dirigirse entre ellos por sus nombres, hacer aclaraciones, reírse hasta de su sombra y hasta para tomarse una cerveza Mythos bien fría -Pepón Nieto reparte unas cuentas entre algunos bienaventurados espectadores, que no vean lo contentos que las hicieron desaparecer en sus gargantas-, es un puro 'show' ideal para olvidarte de todo y de todos por un rato.
Lección
Miren: era ya tal la juerga montada, el trotar de las risas y la disparatada diversión, que habría dado igual que los actores se hubiesen puesto, todos a la vez, a venderle al público gazpacho de Belén Esteban. Y, en el escenario, Pepón Nieto -¡Pepón, que parece que te han colonizado a la vez los espíritus de Paco Martínez Soria y de Enrique Jardiel Poncela, y las voces endiabladas de Pepe Isbert y Antonio Garisa!-, dando otra lección de interpretación, con esa chispa suya cómica que atraviesa sistemas solares. Para toda la compañía no fue una noche cualquiera, ya que tras la representación, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, acompañado de un felicísimo director del certamen, David Martínez, le hizo entrega al gran actor del Premio a toda una trayectoria del 53 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza, una apuesta ovacionada por un público que ha venido disfrutando en sus últimas ediciones de su buen hacer y que siempre se ha volcado con él.
'La comedia de los errores' dirigida por Andrés Lima se lleva una gran ovación
Un proverbio griego dice: «Una sociedad prospera cuando los ancianos plantan árboles en cuya sombra saben que no se van a sentar». ¿Y esto a qué viene? Pues a nada, como explica uno de los personajes de la función -que también dice '¿a que te revoleo?'- tras recitarlo. Aquí lo que viene a cuento es que todo el mundo salió contento, incluido Pepón Nieto, que se presentó a sí mismo ante el público como Hugo Silva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.