Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 23 de agosto 2024
La 54 edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier cierra «con cifras de récord», destaca su equipo organizador. El número total de espectadores ha superado los 20.000 y el 'no hay localidades' se colgó en siete de los 12 espectáculos de sala programados. «Nunca hubo tantos abonados a toda la programación como en esta edición, en la que la venta de abonos se incrementó más de un 20 por ciento, un porcentaje que se repite en venta de taquilla, lo que ha permitido incrementar la recaudación por venta de entradas, mientras que el impacto económico indirecto se estima, según fuentes del propio festival, «en torno al medio millón de euros».
Por otro lado, la edición de este año consolida la apertura de sedes del Festival, que ha sumado al Auditorio al aire libre Parque Almansa, el Teatro de Invierno, que se ubica a pocos metros del Auditorio, para espectáculos más íntimos como 'Forever' y '14.4', dos de los grandes éxitos de esta edición que registraron llenos absolutos, doble en el caso de '14.4', que se representó dos días.
El palmarés:
Mejor actriz. Anabel Alonso, por 'Tiresias'.
Mejor actor. Ramón Fontserè (Els Joglars) , por 'El Rey que fue'.
Mejor actriz de reparto. Ana Fernández, por 'Tiresias'.
Mejor actor de reparto. Alfredo Noval, por 'Tiresias'.
Mejor texto teatral. '14.4', de Juan Diego Botto, Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi.
Mejor dirección. 'Ex aequo' a Peris-Mencheta, por '14.4', e Iñaki Ricarte por 'Forever'.
Mejor espectáculo revelación. 'Play Dead', de la compañía People Watching.
Mejor trabajo artístico de conjunto. '14.4'. Alessio Meloni (espacio escénico), Javier Ruiz de Alegría (iluminación), Ezequiel Romero (videoescena), Joan Miquel Pérez (música), Eva Ramón (diseño artístico), Benigno Moreno (sonido).
Mejor espectáculo teatral. 'Forever' y '14.4' ('ex aequo).
En la elaboración de este palmarés han participado Natalia Benito, Alexia Salas y Antonio Arco.
Además, se han mantenido los espectáculos de calle, de los que se han programado cuatro, en plazas y espacios públicos de San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor, con un seguimiento masivo por parte del público.
En total se han podido ver 16 espectáculos, que han abarcado desde la Grecia de Aristófanes a las vanguardias del siglo XXI, con la presencia de clásicos de la escena española, viejos conocidos del Festival como El Brujo y Els Joglars, el estreno en la Región de 'La Carroza del Real' y la apuesta por 'Play Dead', de los canadienses Peope Watching. El apoyo a las artes de la Región de Murciase tradujo en la coproducción con Alquibla de 'Lo más hermoso todavía' y la presencia de la joven compañía Circuspunto Teatro y 'Somos'.
El director del Festival, David Martínez, indica que «estamos muy satisfechos del resultado de una edición en la que nos hemos superado en todos los aspectos». Asimismo, ha expresado su agradecimiento a su equipo, así como al alcalde José Miguel Luengo, «por su apoyo y compromiso con la cultura», y «muy especialmente al público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.