Borrar
Libros y familia. Montserrat Abumalham en su casa de veraneo en Torre de la Horadada (Alicante). Javier Carrión / AGM
Montserrat Abumalham: «Nos conocimos en un pasillo de la Complutense y ahí nos quedamos, ya son 49 años de matrimonio»
Traductora, escritora y profesora titular jubilada de Lengua y Literatura Árabes en la Universidad Complutense de Madrid

Montserrat Abumalham: «Nos conocimos en un pasillo de la Complutense y ahí nos quedamos, ya son 49 años de matrimonio»

Estío a la murciana ·

«Yo no me he sentido nunca especial ni exótica, sólo que mi padre nació en Líbano»

Miércoles, 21 de agosto 2024, 23:49

Montserrat Abumalham (Tetuán, Marruecos, 1949) y su marido, Luis Girón, ambos profesores de lenguas de la Universidad Complutense de Madrid, ya jubilados, crearon de la nada una pequeña organización no gubernamental, Asociación Tacaná, para apoyar a las niñas acogidas en el Hogar Luis Amigó Quetzaltenango ... de Guatemala, en colaboración con las hermanas Terciarias capuchinas, tres de las cuales, por cierto, ganaron el Jubileo este verano en Caravaca de la Cruz. «Entre parientes y amigos tenemos unos 200 miembros», calculan. Su base de operaciones está en el barrio de Vistalegre de Murcia, desde donde recaudan los fondos -«podemos asegurar unos 10.000 euros al año y nunca hemos alargado la mano más de lo que teníamos, cada año proyectamos con el fondo que tenemos»- para mantener el proyecto. «Básicamente para apoyar al maestro y a la psicóloga de este hogar, pues son dos elementos fundamentales». A ello contribuye también desde su faceta de escritora. Abumalham, de padre libanés y madre catalana, nacida en Tetuán, criada en Ceuta, con dos hijos en Extremadura y Madrid y domicilio en Murcia, la encontramos estos días en su casa de Torre de la Horadada, donde ha escrito algunos de los pasajes más hermosos de su trilogía de novelas formada por 'Todos extraños' (Tirano Banderas), 'Trapos sucios' (La Fea Burguesía) y 'Cuando el cielo era azul' (Avant Editorial), tres historias cuyos protagonistas se buscan, no solo espiritualmente, sino identitariamente. Todos somos extranjeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Montserrat Abumalham: «Nos conocimos en un pasillo de la Complutense y ahí nos quedamos, ya son 49 años de matrimonio»