Juan Nicolás deja el UCAM tras diez años de vicepresidente
El empresario murciano, propietario del Costa Cálida, fue clave en la fusión del equipo de Beniaján con la Universidad en 2012
Ha sido un directivo sin afán de protagonismo, que fue clave en los primeros años del UCA, desde 2012 hasta hace apenas dos años, cuando decidió tener un papel más secundario debido a la pandemia. De hecho, como propietario del Costa Cálida de Beniaján, accedió a la fusión de éste, con el que empezó en el mundo del fútbol hace veinticinco años, con el UCAM, club al que después ha representado en la práctica totalidad de los campos que el cuadro universitario ha visitado tanto en Segunda B como en Segunda y Primera RFEF.
«He vivido momentos buenos y otros malos, pero me voy con la conciencia tranquilísima. He apoyado al club en todo lo que he podido y siempre he respetado a los propietarios; me considero un hombre de club», asegura el empresario. Su marcha se hizo oficial ayer tras una reunión de la directiva universitaria en la que hay caras nuevas y en la que Manu Heredia, propietario de BeSoccer, gana aún más protagonismo.
Con José Luis Mendoza Pérez como presidente del club, en la directiva universitaria también estarán José Luis, Samuel y Juan Pablo, tres de los hijos del fundador de la UCAM, además de otros empresarios como Juan Antonio Baños, propietario de La Niña del Sur, Paco Hernández, de IOM, y Enrique Fernández, de Urdecon.
Abonos más baratos
El UCAM presentará hoy su campaña de abonos para la temporada 2022-23. Los carnés para este curso en Segunda RFEF serán un 30% más baratos que el pasado curso y se podrán adquirir desde hoy. El club azulón, que la pasada campaña tuvo 1.500 socios, espera superar los mil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.