Armando despeja un balón ante la oposición de Ilyas y la atenta mirada de Aira.

Ver fotos

Armando despeja un balón ante la oposición de Ilyas y la atenta mirada de Aira. lof
Fútbol | Primera RFEF

Ejercicio de impotencia en Palamós de un UCAM sin alma

El equipo de la familia Mendoza cae de forma virtual a Segunda RFEF tras recibir una goleada ante un Costa Brava que ya estaba descendido

Sábado, 7 de mayo 2022, 22:15

El UCAM ha firmado su descenso virtual a Segunda RFEF de la peor forma posible. Lo hizo en un campo desangelado como el de Palamós, ... ante un equipo que ya estaba descendido desde semanas atrás y que pasó por encima de los universitarios, que demostraron una vez más no tener alma ni corazón. Desde hace semanas está desconectado de una competición que le ha venido grande en los últimos meses. Además de la fe y autoestima necesaria, el UCAM también careció de ilusión y personalidad este sábado, en otro partido definitivo.

Publicidad

Lo más difícil es encontrar una explicación racional al descalabro de un equipo que partió en el mes de agosto como candidato al ascenso a Segunda y que ha acabado descendido grotescamente a Segunda RFEF. Un conjunto que ha contado con un presupuesto millonario, que sufrió una transformación en enero y que ha contado con todas las comodidades posibles para jugar al fútbol. Pero aún así no ha peleado con orgullo por una permanencia que fue una utopía, sobre todo por la actitud colectiva más que por la distancia de puntos hasta la salvación. Ni el grupo de jugadores han estado a la altura ni tampoco los tres entrenadores que los han dirigido.

Costa Brava

Varo, Julen Monreal, Manu Royo, Dani Pérez (Forlín, 73), Pere Martí (De Groot, 60), Campins (Coris, 85), Puig, Fran Varela, Antonio Romero, Sergio Gil e Ilyas Chaira (Álvaro García, 85).

3

-

0

UCAM CF

Pedro López, Farrando (Chacartegui,71), Charlie Dean, Caro (Tekio, 59), Moi (Josete, 71), Armando Corbalán, Abenza (Josema, 59), Liberto, Xemi Fernández, Moyita y Rubén Mesa.

  • Goles: 1-0, min. 17, Fran Varela. 2-0, min. 83, Fran Varela. 3-0, min. 84, Ilyas.

  • Árbitro: Ramo Andrés, del comité aragonés. Amarilla a Fran Varela y Moyita.

  • Lugar: Municipal de Palamós, 200 espec.

Ahora le toca a los propietarios del club reconducir un proyecto que ha fracasado esta temporada y que necesita una revisión. El descenso consumado tras semanas de agonía debe suponer un punto de inflexión de cara a un futuro en el que el UCAM debe cambiar, sustituir el talonario por la imaginación, la visceralidad por la mesura a la hora de tomar las decisiones deportivas.

Este sábado el Costa Brava, con escasos recursos, fue un rodillo comparado con el equipo de Aira, que solo fue capaz de reaccionar en el arranque de la segunda parte. El cuadro catalán no había logrado hacer tres goles en toda la temporada, pero encontró en el UCAM la víctima ideal para darse un festín. Un equipo frágil en defensa que se llevó el primer golpe a los diecisiete minutos.

Publicidad

Solo una leve mejoría

En la segunda mitad el conjunto murciano disfrutó de ocasiones para cambiar el rumbo del partido, sobre todo un remate con el pecho en boca de gol de Xemi Fernández que sacó un defensor de forma milagrosa. Pero el atacante catalán no acertó y dio aire a un Costa Brava que decidió divertirse a costa de los murcianos. Primero fue Elías el que tuvo el 2-0, aunque su error no tuvo mayor trascendencia ya que los goles llegaron después para mandar al UCAM a Segunda RFEF de forma virtual y a falta de que el Sevilla Atlético sume solo un punto más en sus tres partidos.

Ni siquiera los cambios de Aira, que alteró su once habitual con caras nuevas y jugadores que casi no habían participado con él, reactivó a un equipo que bajó los brazos y que desde hace tiempo piensa en el futuro. El UCAM necesita hacer autocrítica y volver a arrancar con humildad e ideas nuevas en la cuarta categoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad