María Ramírez
Domingo, 30 de marzo 2025, 20:33
Alisar, rizar, ondular o simplemente acabar con el encrespamiento del cabello. Así funciona la plancha de pelo, un dispositivo que se ha convertido en el mejor aliado para dar vida a la melena. Su versatilidad permite conseguir distintos acabados, ya sea para el día a día o para una ocasión especial. Eso sí, a la hora de invertir en esta herramienta, es recomendable valorar tanto el material de las placas como las funciones que incluye.
Publicidad
Los expertos aconsejan fijarse en factores como el control de la temperatura para no dañar el pelo, el diseño con cable giratorio para facilitar el peinado, el modo de suspensión automático o incluso la incorporación de una tecnología predictiva para adaptar los grados al grosor del cabello. Todas estas funciones permiten mejorar la experiencia y conseguir un mejor resultado.
Un error muy común es centrarse únicamente en elegir los productos adecuados para el cuidado capilar y olvidar la limpieza de la plancha. Hay que tener en cuenta que las placas pueden acumular restos de aceites, sérum o laca. Al adherirse, los residuos afectan al funcionamiento de la herramienta. Por ello, el calor comienza a distribuirse de manera irregular y, en consecuencia, se reduce su efectividad.
Para no afectar a su rendimiento y alargar la vida útil de este aparato, hay que seguir una buena rutina de limpieza. Una de ellas es la que recomienda Eva Ruiz en su cuenta de Instagram (@evalaordenada), donde comparte trucos sobre organización, orden y limpieza. En esta ocasión, la mujer ha desvelado una fórmula para dejar las placas impolutas en cuestión de segundos. «Quedará como nueva», asegura.
Noticia relacionada
El tutorial es muy rápido y sencillo de seguir. Para ello, tan solo se necesita un producto: alcohol. En primer lugar, hay que coger un trapo limpio y verter el líquido sobre el tejido. A continuación, hay que pasar el paño por toda la superficie sin ejercer demasiada presión. De este modo, se podrá retirar cualquier residuo que se haya quedado pegado. Este método también se puede realizar con gel hidroalcohólico o agua micelar.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.