

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Sábado, 13 de julio 2024, 15:32
Las fresas, las cerezas o los melocotones son algunas de las frutas propias del verano, pero si hay una considerada como la reina de la temporada y esa es el melón. Su frescura y su alto contenido en agua y vitaminas lo hacen ideal para combatir las altas temperaturas de esta estación y prevenir la deshidratación. Por eso, es habitual que en esta época los supermercados, fruterías y frigoríficos se llenen de estos productos.
Sin embargo, a la hora de comprar uno, es posible que el que hemos elegido no esté lo suficientemente bueno o dulce, algo que puede hacer que lo que habías imaginado como un manjar, se convierta en un bocado amargo y no cumplir con las expectativas. Afortunadamente, al igual que ocurre con otros alimentos, como los aguacates, hay algunos trucos o claves que pueden ayudarnos a identificar si el melón que vamos a llevarnos a casa está perfecto.
Seguramente hayas escuchado el dicho popular que asegura que si las rayas del melón son horizontales 'saldrá pepino', por el contrario, si son circulares estará dulce. También hay otros que apuntan al peso de esta fruta para determinar su estado, pues cuanto más pese en relación con su tamaño, más pulpa y zumo tendrá y, por lo tanto, más jugoso será. Además de estos detalles, la cuenta de TikTok de Wetaca ha compartido otras dos señales que puede ser muy útiles a la hora de escogerlo.
No será necesario ponerse a palparlo sin tener ningún tipo de conocimiento. Desde esta cuenta señalan que uno de los métodos es tan simple como apoyar el melón por la parte que lo une a la mata y apretar la parte contraria. Según explica, si cede un poco es que está maduro, pero si notas que lo hace en exceso, significará que «está pasado».
Si con el primero no obtienes resultados concluyentes puedes seguir otro. Coger el melón y agitarlo, si notas que algo se mueve o se oye por dentro, estarás ante un producto que está demasiado maduro.
Una vez hayas elegido el melón y ya lo tengas en casa, para evitar que se eche a perder demasiado rápido y no disfrutarlo es importante su consevarvación. Evidentemente nada hará que permanezca perfecto para siempre, pero hay algunas medidas que puedes poner en práctica para que aguante un poco más.
Lo mejor es cubrir el área abierta para que no esté expuesta al ambiente con papel film u otro objeto que se ajuste bien. De esta manera evitaremos que se reseque o ponga feo. Otra de las recomendaciones es cortar sus dos extremos y mantenerla a una temperatura entre los 3,5 y los 5 grados en la nevera. En el caso de que la pieza esté entera y no en mitades o cuartos, deja el melón a temperatura ambiente para que no pierda el sabor. Si quieres que esté fresco antes de consumirlo, puedes meterlo en la nevera un par de horas antes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.