Imagen de archivo de un persona limpiando un lavavajillas. Freepik

El riesgo de no limpiar correctamente el lavavajillas: evita bacterias en su interior con estos trucos

Las condiciones húmedas y cálidas que se generan en su interior, combinadas con los restos de comida que a menudo quedan en los utensilios, crean un entorno propicio para la proliferación de bacterias y otros microorganismos

Ana de Dios

Domingo, 23 de febrero 2025, 16:46

El lavavajillas es un gran apoyo para evitar la tediosa tarea de fregar platos y utensilios tras cocinar. Su uso no solo ahorra tiempo, sino que también puede contribuir al ahorro de agua y energía si se utiliza correctamente. Sin embargo, pese a sus numerosas ventajas, este electrodoméstico requiere un cuidado especial. Muchas personas asumen que, por ser un aparato diseñado para la limpieza, está siempre libre de riesgos, pero esto no es necesariamente cierto si no se mantiene de manera adecuada.

Publicidad

Las condiciones húmedas y cálidas que se generan en su interior, combinadas con los restos de comida que a menudo quedan en los utensilios, crean un entorno propicio para la proliferación de bacterias y otros microorganismos. Estudios han demostrado que en los lavavajillas pueden desarrollarse microorganismos y bacterias peligrosos como Escherichia coli y Salmonella, conocidos por causar infecciones graves en humanos. Este riesgo aumenta considerablemente si no se lleva a cabo un mantenimiento regular del aparato.

Además de los problemas relacionados con la higiene, el uso inapropiado del lavavajillas también puede poner en riesgo la salud. Por ejemplo, una cuestionable tendencia en redes sociales consiste en cocinar alimentos dentro del lavavajillas. Aunque puede parecer una forma innovadora de ahorrar energía, esta práctica ha sido categóricamente desaconsejada por expertos en salud, como el farmacéutico Álvaro Fernández (@Farmaceuticofernandez), quien ha señalado los peligros de preparar alimentos en un ambiente diseñado para la limpieza, no para la cocción.

Cómo conseguir que tu lavavajillas sea seguro

Para disfrutar de las ventajas del lavavajillas y minimizar los riesgos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que garanticen su seguridad y buen funcionamiento. A continuación, se presentan algunos pasos clave:

- Limpia el filtro regularmente: Lava el filtro con agua caliente y jabón para eliminar la grasa y los restos de comida acumulados. Esto evita obstrucciones y reduce el riesgo de proliferación bacteriana.

Publicidad

- Realiza un ciclo de limpieza vacío cada mes: Utiliza un programa de alta temperatura o productos como vinagre blanco para eliminar residuos acumulados en el interior del aparato.

- Cuida las juntas de goma: Frota las juntas con un cepillo de dientes y un poco de jabón para eliminar la suciedad y asegurarte de que el cierre sea hermético.

- Asegura una buena ventilación: Deja la puerta entreabierta después de cada uso para evitar la acumulación de humedad, que puede favorecer la aparición de moho.

- Evita sobrecargar la máquina: Al colocar los utensilios correctamente, aseguras una limpieza más eficiente y reduces los residuos que podrían fomentar el crecimiento de microorganismos.

Publicidad

- Revisa y sustituye piezas dañadas: Inspecciona regularmente los filtros, gomas y otras partes críticas. Reemplazar piezas desgastadas garantizará un mejor rendimiento y mayor seguridad.

Siguiendo estos consejos, no solo se prolongará la vida útil de tu lavavajillas, sino que también se protegerá la salud de toda la familia. Un mantenimiento adecuado asegura que este electrodoméstico siga siendo el aliado confiable que todos queremos en nuestra cocina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad