Ana de Dios
Jueves, 19 de septiembre 2024, 12:17
Seguro que en más de una ocasión has ido a pintarte las uñas y te has dado cuenta de que el producto que vas a utilizar está seco. A veces, si no guardamos correctamente los artículos de belleza, estos se pueden estropear y a la hora de utilizarlos llevarnos una sorpresa desagradable. Sin embargo, antes de deshacerte de él, debes saber que puedes remediar este problema de una manera muy sencilla y darle una segunda oportunidad a tu esmalte.
Publicidad
Eso sí, lo fundamental para evitar que esto ocurra es importante cuidarlos y almacenarlos correctamente. Uno de los motivos por lo que es posible que tus pintauñas ya no funcionan está en que la pintura que queda en los bordes del bote impide que el envase se cierre bien, y en consecuencia que se sequen. Es por ello, que los expertos en esta área, recomiendan limpiar bien sus bordes, con un algodón y un poco quitaesmalte. Pero este no es el único consejo que dan.
También hay que tener en cuenta que la luz, el calor y la humedad puede afectar a su consistencia. Lo mejor es dejarlo en un sitio fresco para que no espese y se seque más rápido de lo normal. Sorprendentemente, el frigorífico es un lugar ideal para ello, pero si te da reparo juntar este producto con la comida, también puede utilizar un armario fresco, lejos de los aparatos de calor. Otro de los trucos que puede funcionar bien para evitar su deterioro es agitar el envase de vez en cuando. Puede parecer una tontería, pero los esmaltes están compuestos por varios productos, como nitrocelulosa, tolueno y formaldehído, que tienden a separarse.
Si no has seguido ninguno de los estos consejos, no tienes por qué preocuparte. Si has notado que tu esmalte está demasiado espeso y no pinta correctamente, debes saber que hay ciertos 'tips' que puedan ser muy útiles para recuperarlos.
En el mercado existen diluyentes para esmaltes. Estos permiten conservarlos con la misma fluidez que tienen en el momento en el que los compras sin alterar la fórmula original. Sin embargo, si no quieres tener que invertir en este producto, también puedes utilizar otros que seguramente tengas por casa, como el quitaesmalte, la acetona. Solo debes agregar al frasco unas 2 o 3 gotitas, cerrarlo bien y agitarlo. El único problema es que esto solo es una solución temporal, ya que son disolventes y no forman parte de la composición del producto.
Publicidad
Otra de las alternativas es poner el envase al baño maría. Calienta un poco de agua y cuando haya llegado al punto de ebullición retíralo del fuego. Coloca el esmalte seco y deja que repose por 5 minutos. Cuando lo saques, agítalo bien y deja que se enfríe. Este truco también sirve cuando no puedas abrir el tapón.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.