Una entrevista de trabajo, en una imagen de archivo. Fotolia

No caigas en las preguntas trampa de las entrevistas de trabajo: estas son las respuestas recomendadas

Los reclutadores suelen lanzar cuestiones inesperadas para comprobar la creatividad y la capacidad resolutiva de los candidatos

María Ramírez

Domingo, 30 de junio 2024, 14:26

La entrevista de trabajo es una de las fases cruciales en el proceso de contratación. En esta cita, los reclutadores evalúan en cuestión de unos minutos si el candidato encaja con el perfil que están buscando. Un breve pero intenso encuentro en el que los reclutadores no solo se centran en las habilidades y experiencias del candidato, sino también en su actitud, su capacidad para resolver problemas y su habilidad para desarrollar las tareas específicas del puesto.

Publicidad

Los expertos insisten en que la preparación es fundamental para pasar la prueba exitosamente. Para ello, se recomienda investigar sobre la empresa y las funciones del rol ofertado, practicar respuestas a las preguntas que más se suelen repetir y formularse casos hipotéticos para controlar los nervios y evitar quedarse en blanco. De este modo, el aspirante mostrará seguridad y confianza a lo largo de la conversación, lo que puede influir positivamente en la imagen que transmite de cara al reclutador.

Sin embargo, en algunas ocasiones se lanzan preguntas inesperadas para comprobar la capacidad de reacción del candidato. Estas cuestiones pueden abordar temas que no están relacionados directamente con el puesto de trabajo, como algún tipo de acertijo o un posible escenario que se sale de lo común.

Cómo responder a las preguntas trampa

Una de las demandas más frecuentes está relacionada con el motivo por el que una persona quiere trabajar en la empresa. En este caso, como indica Randstad, no se debe responder hablando exclusivamente de lo mucho que le gusta al candidato la compañía en cuestión, sino que debe hacer ver que su motivación también está justificada en el gran potencial de la entidad y que él puede ser una pieza clave para su desarrollo.

Otra de las preguntas que suscita dudas es la de decir tres cualidades positivas sobre sí mismo. Para responder, en lugar de enumerar escuetamente cada aptitud, es aconsejable respaldar cómo esas características influyen favorablemente en el trabajo. «Soy muy organizado y metódico, lo que considero que es fundamental para este puesto de administración», ejemplifica el profesional.

Publicidad

Un tema polémico en las entrevistas de trabajo es el tema del sueldo. En ocasiones, los reclutadores preguntan cuál es la aspiración salarial que se tiene para saber si se encuentra dentro de los presupuestos de la empresa. «No digas una cifra alta solo por ser lo que quieres cobrar. Puede parecer que solo estás optando al puesto por el dinero», expresa. En este sentido, se recomienda investigar previamente el rango salarial de la vacante y pedir acorde a la experiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad