María Ramírez
Martes, 6 de agosto 2024, 10:37
¿Cuánto dinero llevas gastado en bolsas de supermercado? Posiblemente sea una pregunta que evitamos hacernos, pero la respuesta podría sorprendernos. Desde que se implementaron políticas más estrictas sobre su uso, este costo se ha vuelto una consideración importante para muchos consumidores, ya que a la larga puede representar una suma considerable.
Publicidad
Buscar alternativas sostenibles es cada vez un gesto más habitual. De hecho, resulta muy común ver a los clientes introduciendo su compra en un bolso de tela o de rafia, como a la vieja usanza. De este modo, se ayuda a reducir la cantidad de residuos plásticos, caracterizados por su lenta descomposición y la gran liberación de gases perjudiciales para la atmósfera a la hora de fabricarlos.
Con el paso de los años, se han dispuesto distintas opciones para evitar la compra de este artículo, como optar por las que están fabricadas en cartón o por materiales biodegradables, las cestas de esparto o las mallas de algodón para la fruta. Sin embargo, hay tácticas tan peculiares como desconocidas que llegan a sorprender hasta a las propias cajeras. Es el caso de la influencer Marta Escalante, que ha compartido su truco en TikTok para dar a conocer su 'modus operandi'.
La joven ha desvelado que utiliza las cajas de cartón que se encuentra por los pasillos del supermercado para colocar en su interior los alimentos. Una actitud que ha asombrado a la empleada del establecimiento: «¡Qué raro! ¿Cómo llevas la compra ahí dentro?». A esta pregunta, Marta le ha confesado que se ha acostumbrado a no pedir bolsa desde hace mucho tiempo, ya que le da «rabia» comprarla y considera que no tiene «ningún tipo de sentido».
En esta ocasión, la influencer optó por una caja de leche para transportar los alimentos que había adquirido en el local. Al ver esta ingeniosa idea, la cajera, que cuenta con numerosos años de experiencia en el sector, confesó que era la primera vez que la veía. No obstante, aplaudió este curioso modo de eludir las bolsas de plástico.
Publicidad
Con este truco, se puede acudir a cualquier establecimiento sin tener que llevar nada consigo. La teoría es que al entrar, se busque alguna caja que esté arrinconada en el pasillo o que no contenga nada en su interior. Por lo general, una vez que los trabajadores disponen los artículos en los lineales, estos objetos se tiran. De este modo, no se tendrá que invertir ni un céntimo en concepto de transporte.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.