Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Jueves, 13 de junio 2024, 20:20
Mechas californianas, 'balayage', un baño de color o un simple retoque para ocultar temporalmente las canas. Cada vez son más las personas que se animan a aplicar un tinte sobre el cabello, ya sea para adecuarse a las tendencias, para simbolizar un cambio de etapa o para mantener el tono habitual. Aunque lo más recomendable es dejar este proceso en manos de un profesional, hay quien opta por realizarlo en casa para abaratar costes.
Por lo general, el procedimiento para aplicarlo no resulta complicado. Sin embargo, no siempre se obtiene el resultado deseado: tonalidad distinta a la que se reflejaba en el envase, pelo seco y apagado, parches a lo largo de la melena… Olga G. San Bartolomé, peluquera profesional, indica en uno de sus vídeos de TikTok cuáles son los fallos más comunes que provocan un efecto inesperado.
En el caso de que sea la primera vez, es recomendable realizar una prueba de alergia previa. A pesar de que no es habitual que se produzcan efectos adversos, la sensibilidad a cierto componente puede dañar el cuero cabelludo o provocar picores y costras, entre otros síntomas. Para realizar el test, otros profesionales aconsejan echar un poco del producto en la muñeca, detrás del lóbulo de la oreja o en el pliego del codo, ya que son zonas en las que la piel es más delgada y la reacción saldría antes.
@olgagsanbartolome Los 5 errores más habituales cuando te tiñes en casa. #color #teñirencasa #color #errorescapilares #trucosprofesionales #trucoscabello #salondebelleza #cabellosaludable #cabellosano ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
En segundo lugar, Olga insiste en adquirir un aceite protector para las manchas que el tinte pueda dejar en la zona de la frente, el cuello y las orejas. Asimismo, conviene tener a mano un líquido especial para quitar aquellas que se hayan podido quedar. Esto es especialmente importante si el tono elegido es oscuro, debido a que deja más rastro.
Otro de los puntos a tener en cuenta es no pasar el color de las raíces a las puntas. «La coloración de las raíces es muy alcalina y utilizamos oxidantes muy potentes», explica. La profesional indica que «no se utilizan oxigenadas tan altas para medios y puntas que ya están teñidos». De lo contrario, se podría oscurecer el cabello o incluso estropearlo.
En línea con lo anterior, tampoco se debe arrastrar el pincel al extender la fórmula. Lo correcto es depositar el color en el área y pasar a la siguiente. Por último, Olga expresa que otro de los errores más frecuentes es no dejar actuar el producto el tiempo necesario. Lo recomendable es esperar entre 30 y 40 minutos para que las canas queden bien cubiertas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.